- 23 de octubre de 2019

Buenas noticias para la capital jujeña.
Jujuy tendrá su primer Polideportivo de Arena, y lo ofrecerá
Ciudad Cultural (CC), un proyecto integral nacido del Ministerio de
Infraestructura, a través de la Secretaría de Planificación, en el que se
incluyó la re funcionalización de la llamada “unidad gobernación”, ahora
transformada en Infinito X Descubrir, el nuevo Salón Jujuy Al Mundo, y los
espacios de recreación y esparcimiento que hoy ya disfrutan miles de familias
jujeñas.
CC fue construida tanto por administración, con equipos de
la Dirección General de Arquitectura, con proyectos y equipamientos lumínicos y
energéticos de la Secretaría de Energía, como con empresas jujeñas. Ahora, el
predio contará con un Polideportivo de Arena, el primero en su tipo en Jujuy.
“Nadie puede hoy pensar a Ciudad Cultural como aquella
ciudad cívica planificada allá por 2014, que pretendía centralizar la unidad de
Gobierno en un solo punto, que tampoco dejaba de estar en el centro de la
capital provincia. Desde el Ministerio le dimos un nuevo objetivo, y la
convertimos en un espacio abierto a la comunidad de lunes a lunes que convoca a
grandes eventos”, describió Jorge Colo Rizzotti, ministro de
Infraestructura. “Hicimos múltiples
obras que le fueron dando forma y brindando las características de un predio
ideal para el disfrute de las familia y las expresiones deportivas y
culturales”, sumó.
Rizzotti valoró que «este portal norte de la ciudad de San
Salvador de Jujuy toma protagonismo para recibir numerosos eventos (carrozas,
música, y mucho color) en el que suma un nuevo espacio, exclusivo para el
deporte en sus distintos matices: un polideportivo de arena». «La arena se
trajo directo del Río Las Burras, en más de 50 viajes en camión entre idas y
vueltas. En este espacio se podrá
practicar Vóley, Handball y Rugby de arena, con vista a eventos provinciales
pero también nacionales, ya que las canchas responden a medidas reglamentarias
que nos permiten participar o ser sede de competencias de esa envergadura”, explicó.
El polideportivo de arena está situado sobre una superficie
de 29m por 35m, lo que abarca hasta dos canchas de vóley conjuntas (de 16m x 8m
cada una); una de handball (de 27m x 12m) y las más amplia para Rugby “cinco”
de playa (de 31m x 25m). El espacio cuenta además con un cerco perimetral que
lo rodea, para responder a medidas de seguridad.
En cuanto al trabajo realizado, el ministro Rizzotti explicó
que “se logró un importante movimiento de suelos para constituir lo que es el
cajón de hormigón, que compone el espacio de juego. Además, no es simplemente
poner arena, esto requirió de capas, que todavía están en ejecución, con
distintos componentes a los fines de formar un sistema de filtrado e
impermeabilizar el sitio, sumado a un sistema de drenaje (con secundarios y uno
principal) que está por debajo”. “Todo esto se complementa con infraestructura
con la que ya cuenta C.C, como los baños e iluminación”, agregó.
El trabajo contó con la colaboración de la Secretaría de
Deporte de la Provincia y de entidades del deporte jujeño: Suri Rugby Club, la
Federación jujeña de Vóley, y Jujuy Vóley para determinar parte del proyecto y
los requisitos y medias a cumplir en cada
a espacio.
Cuatros años de
Ciudad Cultural
Rizzotti enfatizó que “vivimos muchos cambios en muchos
sentidos: durante la FNE, años atrás, recuerdo estar parado en el predio junto
a los carroceros, tratando de solucionar problemas que surgieron por las
lluvias de primavera pero que no impidieron que
los chicos pudieron disfrutar a pesar de todo”.
“Hoy el predio está acondicionado para el evento
estudiantil, con la participación activa de nuestros equipos de Energía, con la
colocación de tableros y sistemas de seguridad y el mantenimiento integral del
sector, en todas las jornadas de celebración” resaltó Rizzotti, y agregó que
“el predio está siempre acondicionado para los múltiples encuentros musicales y
culturales que vivimos en estos años y los que vendrán”.
Los equipos ministeriales continúan trabajando para seguir
dotando de infraestructura al predio para que las familias jujeñas lo disfruten
cada vez más. Ciudad Cultural hoy cuenta con dos sectores recreativos con
juegos y merenderos, dos unidades sanitarias amplias y cómodas ubicadas
estratégicamente en dos sectores de gran afluente de visitantes, se
acondicionaron las pérgolas que en 2016 cumplieron función de parque cerrado, y
se convirtieron en un patio gastronómico de Food Trucks.
«Se implementó un plan integral de arborización con especies
autóctonas que van tomando fuerza y año a año dotan con más sombra un predio
que a fines de 2016, cuando abordamos la tarea de convertir a Ciudad Cultural
en un espacio abierto a la comunidad, había sido arrasado pro el asfalto»,
apreció el ministro de Infraestructura.
Rizzotti también recordó que “en un plan único, trasladamos
una gran cantidad de arboles de Bajo La Viña, que iban a ser talados y los
volvimos a plantar en Ciudad Cultural generando un nuevo espacio verde en el
sector cercano a Ciudad de Nieva”.
«En Ciudad Cultural ejecutamos obras de protección con
gaviones para que los más chicos puedan jugar sin riesgos y mantenemos el
predio realizando las reparaciones necesarias que un espacio con tanta
circulación requieren para estar en óptimas condiciones. Además, es un espacio
donde contamos con una obra de autor de firma internacional, como lo es la
escultura de la serie «Los Abrazos», del escultor Alejandro Marmo, cuyas otras
piezas están en Roma y en Buenos Aires», destacó Rizzotti.
COMENTARIOS
No han dejado comentarios
Escriba su comentario