- 26 de octubre de 2020

El ministro de Desarrollo Económico y Producción, Exequiel Lello Ivacevich, visitó las instalaciones de la Corporación para el Desarrollo de la Cuenca de Pozuelos (Codepo), institución que recientemente pasó a depender de su cartera
Adelantó que se
avanza en la gestión del permiso para comercializar fuera de la provincia.
“Queremos finalmente lograr el tan ansiado permiso de tráfico federal, porque
va a potenciar a la región, los productores tendrán competitividad y mejorarán
el precio”.
A continuación, expresó su entusiasmo de poder continuar con
el trabajo que hicieron durante estos tres últimos años, el secretario de
Gobierno, Diego Rotela, junto al diputado Omar Toro. Recordó que ambos
funcionarios fueron designados interventor y sub interventor de la Codepo,
mediante el Decreto Nº1.612-G, luego de que se detectarán ciertas falencias en
el manejo de la Corporación y con la misión de establecer acciones y funciones
que garanticen la eficiencia y eficacia de la intervención.
En esa línea, mencionó que el ente involucra cuatro
comisiones municipales, 25 localidades, más de 700 productores y más de 100 mil
cabezas de ganado entre ovinos y camélidos. Por lo que uno de los principales
desafíos será “lograr el tan ansiado permiso de tráfico federal que va a
permitir potenciar a la región, le va a dar competitividad a los productores y
va a mejorar el precio”.
“Si podemos trabajar articuladamente con Senasa para lograr
tener un tránsito federal, vamos a poder sacarlo de manera formal y beneficiar
a todos los productores de la región con precios muchos más competitivos”,
afirmó Lello Ivacevich, a la vez que informó que, si bien se están avanzando en
las gestiones para comercializar estos productos en San Salvador de Jujuy, “la
idea es que podamos llegar a más mercados”.
El ministro destacó que ya comenzó una agenda de trabajo
articulada con los diferentes organismos nacionales y provinciales, “porque
queremos potenciar el trabajo con los productores de manera que podamos
desarrollar mercados y otros subproductos”.
Por su parte Hugo Sánchez, a cargo de la CODEPO manifestó su
agradecimiento al Gobierno de Jujuy “por esta oportunidad, estoy seguro que
podemos hacer grandes aportes para que la institución alcance su máximo
potencial”.
En ese sentido señaló que las primeras acciones a realizar,
estarán orientadas a priorizar temas vinculados a la descarga de campo, el
matadero, sanidad, forraje, servicio de faena y el traslado de res para ser
vendida en San Salvador de Jujuy, “cuestiones que son las que están necesitando
resolver urgentemente los productores y que vamos a trabajar para darles una
pronta solución”.
Asimismo, agregó, se buscará ampliar la zona de intervención
de la Codepo para abarcar a todas las comunidades de la zona y se afianzarán
los mecanismos de trabajo con las diferentes instituciones nacionales y
provinciales, de manera que “podamos tener mejores beneficios y para todos los
productores”.
Cabe mencionar que acompañaron el recorrido los secretarios
de Coordinación de Agencia de Desarrollo, Felix Perez, de Desarrollo
Productivo, Patricia Ríos, el secretario de Gobierno, Diego Rotela, el director
de Desarrollo Ganadero, Javier Giubergia, la diputada nacional Gabriela Burgos,
el diputado provincial Omar Toro y autoridades de Senasa.
COMENTARIOS
No han dejado comentarios
Escriba su comentario