- 27 de septiembre de 2022

- El incendio avanza de manera lenta
- Mañana llegarán 50 brigadistas de Santiago del Estero para
reforzar el trabajo en terreno.
- Se pidieron refuerzos operativos de medios aéreos al
Sistema Nacional Nacional de Manejo del Fuego.
- Hoy se trabajaron en dos 2 puntos específicos en el Parque
Nacional Calilegua con gran cantidad personal - Se realiza un perímetro de
contención en la zona de Pozo 7 de Hidrocarburos Jujuy para evitar la llegada
del fuego al lugar con maquinaria pesada.
- Además iniciaron dos incendios más uno en Tres Sombreros
en zona de cañaveral que luego ingresó al bosque nativo
- El segundo fue en la Finca privada que respresenta un
riesgo por la degradación de la vegetación de la zona.
- También en Caimancito, camino al cementerio, se extinguió
un incendio de interfaz urbana.
- Desde mañana se redobla el personal cortar el avance. - Se
espera un aplacamiento de los focos por la baja de temperatura y suba de
humedades. - Se seguirá trabajando en el ensanche del frente de Contención de
sector 6 y 7 evitar que llegue al Río San Francisco Zona afectada por el incendio
7690 ha.
De ese número 958 ha. pertenecen a el Parque Nacional
Calilegua.
Emergencia ígnea Desde el Ministerio de Ambiente y Cambio
Climático de la provincia se recuerda que por decreto está prohibido iniciar
cualquier tipo de fuego al aire libre, incluso están suspendidas quemas
programadas autorizadas y las presentaciones posteriores.
Además, es obligatorio extremar este tipo de medidas contra
incendios, en especial para concesionarios de infraestructuras turísticas,
campos, casas de verano y clubes.
Se triplicaron las sanciones previstas en el decreto acuerdo
que declara la Emergencia ígnea en la Provincia de Jujuy las tipifica en leves,
graves y muy graves. Se miden por UF equivalentes al valor del litro de nafta
super y una falta muy grave supera los $2 millones de multa.
Multa según la gravedad del incendio forestal Fauna Nativa
En el lugar opera un equipo técnico de Biodiversidad dispuesto para atender y
rescatar a la Fauna Nativa.
Por los incendios es posible que los animales hayan huido o
se encuentren desorientados, si ves algún animal nativo en esta situación
comunicate al 388 456-4931.
Desde Yuto a Libertador, pasando por todos los pueblos, está
totalmente prohibido el uso de drones debido al trabajo de los aviones
hidrantes a baja altura. Recomendaciones No tires colillas de cigarrillo, ni
fósforos en zonas donde hay materia vegetal seca.
No tires vidrios, botellas de plástico o cristal, latas,
sprays u otros materiales combustibles en los bosques.
Están prohibido el inicio de hogueras o fogatas en espacios
al aire libre con vegetación. Colocá zonas cortafuegos en las áreas en las que
se conoce que hay facilidad de incendios.
Si ves un incendio, comunicate al 911, 100, 103 o al 0388-
4271971.
El 99% de los incendios son provocados por las personas.
Prevenir es la única opción.
COMENTARIOS
No han dejado comentarios
Escriba su comentario