- 22 de agosto de 2019

Este campeonato deportivo está organizado por la Municipalidad de San Salvador de Jujuy, incluye a más de 450 jóvenes distribuidos en 45 equipos, los participantes tienen entre 14 y 17 años de ambos sexos.
Los equipos están divididos
en los 5 distritos de la ciudad, los campos de juegos están ubicados en los
diferentes Centros Deportivos Municipales y los arbitrajes están a cargo de la
Liga Jujeña de Fútbol.
Desde la dirección de Deportes y Recreación informaron que
en esta primera fecha juegan un partido por cada distrito, categoría femenina
se enfrentaron, La Merced con Campo Verde, y en categoría masculino El Chingo
con Real Amistad (zona Punta Diamante), también Casteñada versus Cuyaya (zona
18 de Noviembre) y por último Campo Verde contra Masturbanda (zona Campos
Verdes).
Sobre este tema, Cristina “Kitty” Conde, directora de Deportes y Recreación de la Municipalidad de San Salvador de Jujuy informó que este torneo superó las
expectativas iniciales, “tenemos 50 equipos inscriptos con
una participación de más 450 jóvenes de ambos sexos distribuidos en los 5
distritos de la ciudad por lo cual estamos muy contentos y en un futuro cercano
esperamos poder realizarlo en tres deportes fútbol, básquet y vóley” concluyó.
En este marcó el director
de Salud Mental de la comuna Gabriel Tormo explicó que durante el año 2018 se
sancionó la ordenanza N° 7271 por el cual se reglamenta que las secretaría de
Desarrollo Humano por medio de la dirección de Salud Mental, la dirección de
Participación Ciudadana y la dirección de Deportes son los responsables de la
organización del torneo Xibi Xibi.
En esta primera edición comienza con la disciplina fútbol 5
para adolescentes de 14 a 17 años de ambos sexos, además dicha ordenanza
contempla una importante intervención social mediante charlas para trabajar con
todo lo relacionado con prevención de adicciones, de suicidios, de cyber
delitos y cyber bulling, estos talleres comenzarán a partir del mes de
septiembre, “lo más importante es incluir además de la disciplina deportiva, el
aspecto social y poder llegar a los vecinos en la prevención de adicciones y de
problemáticas psico-sociales además de fomentar hábitos saludables” concluyó.
COMENTARIOS
No han dejado comentarios
Escriba su comentario