- 18 de julio de 2019

La obra busca eliminar barreras urbanas naturales, y contará con una pasarela metálica de 54 metros de largo y un núcleo de circulación de 24 metros de alto, en el cual se instalarán 2 ascensores, con una capacidad de 20 personas cada uno.
En una conferencia de prensa, el intendente de la Capital
aseguró que la empresa comenzará en los próximos días con el armado del
obrador, evitando al máximo los inconvenientes, ya que es un área de alto
tránsito peatonal y vehicular, se ubicará como nexo entre las calles Santiago
del Estero y Ecuador, en la zona de la vieja terminal, permitiendo allanar
barreras arquitectónicas.
En ese contexto, el intendente “Chuli” Jorge se refirió al
proyecto explicitado en la campaña, decisión del municipio por lograr la
inclusión e integridad de la ciudad “tomamos en cuenta el desarrollo en los
barrios que ya cumplieron más de 70 años, como las primeras expansiones
urbanas, como Alto Castañeda, Moreno, Cuyaya, Alto Gorriti y son estos sectores
los que tienen que ver con esta obra, el primer ascensor urbano de la ciudad de
San Salvador de Jujuy”.
Sobre el sueño de una ciudad moderna en la que
paulatinamente encaró sus gestiones, el jefe comunal acentuó “muchas ciudades
en Latinoamérica comenzaron con esta solución; en este proyecto se afirma la
decisión de inclusión urbana, un elevador que se emplea habitualmente en
cualquier obra particular, permite accesibilidad a veces para 20 personas, en
este caso alrededor de 30.000 vecinos que viven en esa gran plataforma que va
desde Barrio Norte, Cuyaya, Moreno, Alto Gorriti, parte de General Arias,
permitiendo el desarrollo urbano de ese sector de la Ciudad”.
El jefe de gobierno de la ciudad, ponderó particularmente el
trabajo de los equipos de la secretaría de obras públicas del municipio capitalino
y resaltó que contaron con el apoyo de provincia para lograr acuerdos
necesarios y gestionar ante el Ministerio del Interior, fundamentalmente con la
secretaria de Infraestructura Urbana, Marina Klemensiewicz, artífice directa de
este proyecto.
Por su parte, el titular del ministerio de infraestructura
de provincia, Jorge Rizzotti felicitó al Intendente y su equipo por este
proyecto “este primer ascensor en la ciudad, que viene a generar mayor
transformación, complementándose con el Parque Xibi Xibi, sumándose a la
atracción turística. Es un trabajo conjunto entre municipio, provincia y
nación, podremos continuar con las obras que tanto disfrutan los jujeños”.
En la oportunidad acompañaron al intendente Jorge, el
ministro de Infraestructura de provincia, Jorge Rizzotti; el presidente del
Concejo Deliberante Capitalino, Lisandro Aguiar; secretarios, Aldo Montiel de
Obras Públicas e Infraestructura; de Gobierno, Gastón Millón; de Hacienda,
Agustina Apaza; Planificación, Desarrollo y Modernización, Luciano Córdoba y la
Procuradora Municipal, Paula Alcoba, así también el representante de la Empresa
Adjudicataria, Pedro Campos.
COMENTARIOS
No han dejado comentarios
Escriba su comentario