Gremios en estados de alerta.

Los trabajadores y trabajadoras nucleados en los sindicatos que integran el Frente Amplio Gremial expresamos nuestro absoluto rechazo al anuncio realizado por el ejecutivo provincial a través del cual se informó que los salarios del mes de Mayo, que superen los 30 mil pesos, se pagaran en cuotas y “sujetos a una aprobación crediticia” y exigimos el pago en tiempo forma de la totalidad de nuestros haberes.

Esta decisión configura un nuevo ataque a los trabajadores estatales y sus familias, constituye un perjuicio a la ya deteriorada economía de nuestros hogares a la vez que hace peligrar la cadena de pago, perjudicando una vez más a la actividad privada y a la dinámica que genera el salario estatal.

La pandemia agudizo una situación de crisis económica que tiene un impacto enorme en la economía familiar de los trabajadores. Situación que impone la necesidad de medidas de emergencia que garanticen la regular liquidación de nuestros salarios llevando tranquilidad a los trabajadores y sus familias.

El Ejecutivo provincial utiliza la emergencia sanitaria para avasallar derechos fundamentales de los trabajadores y trabajadoras tales como la disponibilidad (sinónimo de flexibilización laboral) y al mismo tiempo ocultar el fracaso de su gestión en materia económica producto de una deliberada e irresponsable política de endeudamiento que ha puesto a la provincia en una situación límite al punto de tener que solicitar préstamos para hacer frente a ese endeudamiento.

El pretendido y difundido hasta el cansancio “Cambio de la Matriz Productiva” a las claras no es más que una construcción discursiva que se sostiene con un costoso marketing político pero que no tiene ningún viso de realidad.

Nuevamente el Gobierno Provincial elige profundizar el ajuste sobre los trabajadores a la vez que se niega a tomar medidas de emergencia como la que hemos propuesto desde el FAG de conformar un Fondo Provincial Solidario de Emergencia, que permita atender las necesidades y urgencias de la pandemia, a través del cobro de un impuesto extraordinario a las grandes riquezas y al mismo tiempo también suspender el pago de todos los créditos en dólares contraídos a nivel internacional.

Los trabajadores y las trabajadoras de todos los sectores y escalafones establecemos el estado de alerta y nos preparamos para llevar adelante medidas, en el marco del contexto actual, que nos permitan defender nuestros derechos y las conquistas alcanzadas.

I.T.E – Multisectorial - Frente de Gremios Estatales

COMENTARIOS

No han dejado comentarios

Escriba su comentario

Nombre (*)
Email (*) (no será publicado)
Mensaje (*)



Código de Validación
(*) Datos obligatorios