- 26 de agosto de 2019

Después de las reuniones con los sectores estatales, el FAG emitió un comunicado rechazando el ofrecimiento del gobierno.
Los trabajadores estatales de Jujuy de todos los escalafones
queremos expresar nuestro profundo malestar, preocupación y rechazo frente a la
propuesta de un 4% de aumento por ser insuficiente y porque no contempla
siquiera la inflación acumulada al mes de Julio para el NOA, que es del 27,3%
según el propio INDEC, con el agravante de que esta sería la única "mejora"
hasta el mes de noviembre.
Repudiamos enérgicamente la actitud provocadora, insultante
y de mala fe negociadora del gobierno provincial a través del Ministro de
Trabajo Jorge Cabana Fuz, quien luego de 3 años ha demostrado su total
incapacidad para dirigir una reunión paritaria y más aún para conducir un
Ministerio, no entendiendo hasta ahora cuál es su rol, oficiando reiteradamente
de vocero del gobierno.
En el día de ayer los representantes gremiales nos hicimos
presentes en el Ministerio de Desarrollo Económico y Producción, luego de la
postergada convocatoria del ejecutivo provincial, con la expectativa de
encontrar una solución a la angustiante situación por la que estamos
atravesando producto de la aplicación de medidas económicas que destruyen
sistemáticamente nuestro salario descargando la crisis sobre nuestras espaldas
y condenando a la pobreza y al hambre a miles de jujeños y millones de
argentinos. Lejos de esto los trabajadores fuimos maltratados, humillados y
provocados por el Gobierno de Gerardo Morales a través de una actitud
irrespetuosa e irresponsable del Ministro de "Trabajo".
Ante la ausencia de políticas que apunten a resolver la
grave situación económica y social que venimos padeciendo consecuencia del
ajuste, y que se agravó exponencialmente después de las paso con la devaluación
de nuestra moneda en un 30%, los trabajadores mantenemos en alto los 3 puntos
que pretendemos sean atendidos por el Gobernador para llevar un poco de tranquilidad
y alivio a nuestras familias.
1. Recomposición salarial desde el mes de Julio igual a la
inflación medida para el NOA por el propio INDEC.
2. Programa de Recuperación de lo perdido durante el 2016,
2017 y 2018.
3. Actualización automática según la inflación para los
meses de agosto, septiembre, octubre y noviembre.
Para finalizar, llamamos a la reflexión al Gobernador
Gerardo Morales y sus Ministros para que modifiquen su actitud, mejoren la
insuficiente propuesta realizada y nos convoque para que a través del diálogo
eviten una nueva imposición en las liquidaciones que provoque mayores
sufrimientos a los trabajadores estatales y al pueblo jujeño y nos empuje
nuevamente a ganar las calles en defensa de nuestros derechos y nuestros
salarios.
F.A.G.
COMENTARIOS
No han dejado comentarios
Escriba su comentario