- 23 de septiembre de 2021

El objetivo fue conversar y responder consultas sobre la actualidad y el desarrollo de los trabajos mineros en Mina Aguilar.
El Ministerio de Desarrollo Económico y Producción, a través
de sus áreas específicas acompaña, a las comunidades en el desarrollo económico
y social que genera la instalación de mineras en sus territorios.
El Ministerio de Desarrollo Económico y Producción, a través
de la Secretaría de Minería e Hidrocarburos y la Dirección Provincial de
Minería, participó de una asamblea comunitaria de la comunidad de Casa Grande,
Vizcarra y Portillo, con el objetivo de conversar y responder consultas sobre
la actualidad de los trabajos mineros en Mina Aguilar, junto con el trabajo que
se está realizando desde todo el Ministerio para el fortalecimiento de la
industria minera y el desarrollo de la misma en forma sustentable.
Al respecto, el secretario de Minería e Hidrocarburos, Dr.
Miguel Soler, mencionó “dialogamos junto con el director de Minería, José
Gómez, con la comunidad explicando la importancia de la actividad minera, la
necesidad de seguir fomentando la exploración y avanzar en forma rápida y
ordenada con las evaluaciones de informes de impacto ambiental que se van
presentando, referidos a trabajos de exploración, explotación y de cierre”.
Por otro lado, agregó, se abordó el estado actual de los
trabajos de cese de operación y mantenimiento de Mina Aguilar, y la relación de
todo esto con el Gobierno y las comunidades cercanas al proyecto. En ese
sentido, dijo “la iniciativa tiene como propósito que las comunidades conozcan
el estado de situación de los proyectos mineros, ratificando el compromiso de
trabajar por una minería sustentable, respetuosa de los aspectos culturales,
los patrimonios arqueológicos y el ambiente”. En la ocasión también se hizo
énfasis en el rol que cumplen cada ciudadano en los procesos mineros, por eso
“les recordamos que son fundamentales en toda evaluación de impacto ambiental,
ellos son parte de todo el análisis y propuestas de cambios y mejoras que se
hacen”.
A su vez, Soler comentó a los miembros de la comunidad el
proceso evaluativo de un proyecto de exploración/explotación minera y de lo
importante que es que las comunidades se involucren en el mismo, hecho que está
establecido donde se prevé que las comunidades puedan solicitar el sorteo de un
técnico ambiental inscripto en el Registro que lleva el Ministerio de Ambiente
de la Provincia, “para que una persona externa a la empresa y a la institución,
sea quien le brinde asistencia a todos los miembros de la comunidad y que
entiendan la dimensión técnica de los Informes de Impacto Ambientales. De
manera que puedan participar también en los controles de la actividad y los
monitoreos que realizan las empresas, para evaluar el comportamiento en el
tiempo de la actividad”, afirmó.
Por último, indicó que el Gobierno seguirá acompañando la
gestión ambiental minera para fomentar la generación de trabajo y el desarrollo
comunitario y provincial, “a través de la atracción de nuevas inversiones en
exploración para lograr la generación de nuevas oportunidades de apertura de
emprendimientos mineros, así como la ampliación de toda la matriz productiva y
otras oportunidades de empleo y desarrollo en los que se está trabajando desde
el Ministerio de Desarrollo Económico y Producción”.
COMENTARIOS
No han dejado comentarios
Escriba su comentario