- 26 de marzo de 2025

El acto de apertura se realizó en la Casa de la Historia y la Cultura del Bicentenario, con la participación de niños, padres y docentes, marcando el comienzo de un nuevo ciclo educativo.
Cabe destacar, que este año los jardines contarán con el
apoyo de una psicopedagoga en donde tiene como objetivo primordial trabajar la
estimulación temprana y llevar un acompañamiento acorde (integral).
Comenzó el ciclo lectivo 2025 de los Centros de Desarrollo
Infantil (CDI) y Centros de Recreación Infantil (CRI) en Palpalá, con un
emotivo acto en la Casa de la Historia y la Cultura. La jornada propulsada por
el intendente de Palpalá, Rubén Eduardo Rivarola, reunió a niños, padres y el
equipo docente para celebrar el inicio de una etapa lleno de aprendizajes y
oportunidades.
Al respecto, Carina Colque, psicopedagoga de la coordinación
de Niñez, Adolescencia y Familia, expresó su agradecimiento al intendente
Rivarola por la implementación de programas que benefician a los más pequeños.
“Es una iniciativa muy buena para Palpalá. No todas las escuelas cuentan con el
apoyo de una psicopedagoga que trabaje en la estimulación temprana o que aborde
problemas de aprendizaje”, comentó.
Asimismo, explicó que su tarea se centra en brindar
orientación y acompañamiento a las familias, destacando la importancia de iniciar
este proceso desde las salitas. “Trabajamos con juegos para que los niños
aprendan y lleguen al nivel primario con varios conocimientos”, agregó Colque.
Por su parte, Paula Guevara, madre de un niño que asiste al
CDI Trapitos del barrio Antártida Argentina, compartió su experiencia al
inscribir a su hija: “La inscribí a mi hija para que pueda sociabilizar con los
demás niños y pueda pasar momentos agradables en el establecimiento. Las seños
son muy amables y están siempre dispuestas a ayudarla a adaptarse”.
Las instituciones están destinadas para niños de 2 a 4 años
y se encuentran en: CDI “Jardín de mis Sueños”, en CIC N°2 de barrio Canal de
Beagle; CDI “San José”, en CIC N°1 de barrio San José; CRI “Sol y Esperanza”,
en SUM de barrio Las Tipas; CRI “Mundo de Fantasía”, en SUM de barrio Sarmiento
y CRI “Trapito”, en SUM de barrio Antártida, los cuales trabajan ambos turnos.
COMENTARIOS
No han dejado comentarios
Escriba su comentario