- 09 de marzo de 2019

Con motivo de conmemorar el Día Internacional de la Mujer, ediles capitalinos concretaron la Sesión Especial Nº 1 del presente periodo legislativo.
Oportunidad en al cual homenajearon a empleadas de la
institución parlamentaria con más de 25 años de antigüedad, con la entrega de
una medalla.
En la sesión estuvieron invitados los funcionarios
municipales José Luis Sánchez, Secretario de Desarrollo Humano; la Directora de
Niñez, Adolescencia y Familia, Dra. Rosinda Garrido Peña y la Directora de
Paridad de Género, Lic. Raquel Nadal, quienes hicieron uso de la palabra y
brindaron un pormenorizado informe sobre los trabajos que vienen realizando y
el compromiso social que tienen con respecto a la Violencia de Género, a través
de los centros ubicados en el centro y en Alto Comedero.
Al respecto, el presidente de la institución, Lisandro
Aguiar, quien al comenzar la sesión nombró las numerosas ordenanzas que se
impulsaron desde la institución parlamentaria en beneficio de la mujer, afirmó
que “en el marco de una ordenanza que tenemos vigente hemos realizado esta
sesión especial, donde recibimos a funcionarios del Ejecutivo Municipal,
quienes nos brindaron un informe muy pormenorizado de cada uno de los programas
que vienen desarrollando, en lo que es esta lucha permanente por la paridad de
género, por la erradicación de la violencia de género y, por supuesto, la
atención de las víctimas de violencia de género a través de los centros
municipales”.
Asimismo, agregó que “El Concejo Deliberante viene
trabajando fuertemente con el Ejecutivo Municipal con las sanción de numerosas
normas, en el último tiempo con una ordenanza que es una Guía de Atención a
Víctimas de Violencia de Género, que se está trabajando en red con muchas
instituciones del medio y en diferentes distritos de la ciudad. También la prohibición
de cabarets, una herramienta muy importante contra la trata de personas. La
ordenanza que establece el Banco Rojo, como una forma de concientizar ante la
Violencia de Género, la norma que establece los 180 días de Licencia Materna,
la ordenanza de difusión de la línea 144 que permite a las mujeres tener acceso
rápido a asesoramientos o ayuda en caso de haber sufrido o estar por sufrir una
situación de violencia”.
Por su parte, la concejal radical Patricia Moya, remarcó que
“hoy es una día muy importante, tuvimos la oportunidad de escuchar el trabajo
que realizan desde las distintas secretarias del municipio. El mensaje que le
dedico a las mujeres en este día es que sigan en la lucha, en espacios
políticos, conociendo el trabajo social que hace la mujer día a día, desde el
vecinalismo también, donde generalmente están conformando los centros vecinales
y atendiendo permanentemente las necesidades de la gente”.
La Lic. Raquel Nadal, Directora de Paridad de Género,
expresó que “hoy es un día especial
donde se conmemora el día de la mujer trabajadora, hablamos sobre todas las
acciones que desarrollamos en pos de lograr esta igualdad y de alguna manera
convocar a otras mujeres y a la población a ir por el camino de luchar por los
derechos, y lograr que los servicios que están en el municipio sean servicios
sensibles a los derechos de las mujeres”.
Reconocimiento al personal femenino de la institución
Las empleadas con más de 25 años de antigüedad que
recibieron una medalla fueron: Teloni, Claudia M.; Mamani, Silvia; Vargas
Karina; Mendoza, Sara; Puca Adelina; Salverón Miriam; Choqui, Marcela; Mónica
Elena del Valle; álvarez, María Alejandra; Miranda, Nélida M; Ricotti, Sonia
Mabel.
Participaron de la sesión especial, el presidente de la
institución, Lisandro Aguiar, los concejales, Patricia Moya, Estela Flores,
María Galán, Santiago Jubert, Marcelo García, Leandro Giubergia, Matías
Domínguez, Miguel Morales, Andrea Gutiérrez, Guillermo Alemán y Federico Noro.
El Secretario Parlamentario, Jorge Beller y la Secretaria Administrativa,
Virginia Llapur.
COMENTARIOS
No han dejado comentarios
Escriba su comentario