- 22 de noviembre de 2019

Ediles capitalinos concretaron este jueves por la tarde la décimo segunda sesión ordinaria, oportunidad en la cual se aprobó por unanimidad de los presentes, la Minuta de Declaración Nº 102.
En esta el Concejo Deliberante declara su más profundo pesar
por las víctimas fatales y los heridos ocasionados por los trágicos sucesos
acaecidos el día 20 de noviembre en la localidad de La Esperanza (Departamento
San Pedro), en ocasión de producirse un incendio de proporciones en
instalaciones del establecimiento fabril “Ingenio La Esperanza”.
Asimismo, el Concejo Deliberante expresa su solidaridad y
condolencias a los familiares de las víctimas y al pueblo de La Esperanza, y
solicita se investiguen las causas del siniestro mencionado, a fin de
establecer las responsabilidades que pudieran corresponder. Previo al inicio de
la sesión, se hizo un minuto de silencio.
En este sentido, también se aprobó la Minuta de Declaración Nº 105, impulsada
por el concejal Santiago Jubert, declarando de Interés Municipal la labor
desarrollada por el cuerpo de Bomberos Voluntarios de la ciudad de San Salvador
de Jujuy, que trabajaron en combatir en incendio del ingenio de La
Esperanza.
Una vez finalizada la sesión, el presidente de la
institución, Lisandro Aguiar, afirmó que “fue una sesión muy emotiva, donde uno
de los temas que no podía estar ajeno fue la tragedia del Ingenio La Esperanza,
hoy emitimos una declaración en conjunto con el municipio, donde acompañamos en
el dolor a los trabajadores y a sus familias, y por supuesto, pedimos que se
investigue la situación, para deslindar responsabilidades”.
Otros temas
Se aprobó la ordenanza Nº 7356/19, impulsada por el concejal
Miguel Morales, referente a la prohibición de emisión de sonidos mayores a 55
db (decibeles) en motovehículos y vehículos de cualquier porte.
También la ordenanza Nº 7357, impulsada por el concejal
Lisandro Aguiar, referente a implementar el Boletín Oficial Digital de la
Municipalidad de San Salvador de Jujuy.
Por otro lado, se aprobó la ordenanza Nº 7360/19, impulsada
por el concejal Santiago Jubert, declarando Personalidad Destacada de San
Salvador de Jujuy, al Señor Juan Marcelo Tolaba, por su trayectoria en la
Soguería Criolla, mostrando a través de sus trabajos la idiosincrasia del
gaucho jujeño.
Interés Municipal
En el transcurso de la sesión se declaró de Interés
Municipal, impulsado por el concejal Leandro Giubergia, al Taller de
Fortalecimiento Institucional, dirigido a los Centros Vecinales, Clubes, ONG,
Sociedades Civiles y público en general, que comenzó a realizarse el pasado 19
de septiembre y se extenderá hasta el 28 de noviembre del año en curso.
También se dio curso favorable a la Minuta de Declaración Nº
101, por la cual se declara de Interés Municipal la Feria de Discapacidad denominada “En tus
Ojos mi Verdad”, que llevarán a cabo las instituciones RECREARTE, Aquí Estoy y
la Compañía Coreográfica ECO DE LUZ, el día 7 de diciembre del presente año en
nuestra ciudad.
NUEVA INSTANCIA DE PARTICIPACION CIUDADANA
Mediante Resolución de Presidencia Nº 260/19, el Concejo
Deliberante convoca a vecinos, usuarios y consumidores de la ciudad de San
Salvador de Jujuy y a todos aquellos interesados, a emitir opinión escrita
respecto del Régimen Tarifario del Servicio de la Recolección de Residuos,
Barrido, Limpieza de Calzada, Transporte, Disposición Final y Gestión de Cobranza
de la Empresa Limsa S. A.
Las observaciones, ponencias y opiniones serán formuladas en
forma escrita y deberán presentarse para su consideración por un plazo de cinco
(5) días hábiles, a partir del 22 de noviembre del corriente año, en Mesa
General de Entradas del Concejo Deliberante de la ciudad de San Salvador de
Jujuy, de 08,00 a 19,00 horas.
La resolución establece en su artículo tercero, informar a
los interesados en participar, que el “Estudio de Estructura de Costos”
correspondientes a los pedidos de readecuación tarifaria se encuentran a
disposición en la página Web del Concejo Deliberante (www.cdjujuy.gob.ar) y en
la Secretaria Parlamentaria del Concejo Deliberante, donde se encuentra a
disposición la documentación respaldatoria.
También se aclara a los participantes que las ponencias
escritas deberán ser acompañadas con una copia magnética y con todos los demás
antecedentes que consideren, para que sean incorporados al expediente a
conformarse.
COMENTARIOS
No han dejado comentarios
Escriba su comentario