- 29 de enero de 2025

Concejales de la ciudad recibieron a la Defensora de los Derechos de niños, niñas y adolescentes, Alejandra Martínez, y miembros de su equipo, para hablar sobre la posibilidad de realizar capacitaciones y coordinar un trabajo interinstitucional.
Todo esto con el objetivo de tratar problemáticas sociales
de infancias y adolescencias.
Al respecto, el Presidente del Concejo Deliberante, Lisandro
Aguiar, manifestó: “Hemos recibido una importante visita de la titular de un
órgano constitucional de nuestra provincia, que es la Defensoría de niños,
niñas y adolescentes, Alejandra Martínez, acompañada además por el equipo
técnico y el equipo que representa a la defensoría. En ese sentido, trabajando
lo que va a ser la agenda legislativa para el año 2025”.
Además, Aguiar explicó: “Se planteó la posibilidad de dictar
capacitaciones en el ámbito de la Municipalidad de San Salvador de Jujuy. En
ese sentido, destacar la voluntad de avanzar en la adhesión a la Ley Lucio que
permite justamente avanzar en lo que es la difusión de lo que son los derechos
de niños y adolescentes, permitiendo de alguna manera que se conozca su voz,
que se los escuche a través de las distintas reparticiones municipales,
provinciales y, por supuesto, también de la justicia que creo que es
fundamental”.
Por último, Lisandro Aguiar destacó: “Agradezco la presencia
de las autoridades de la defensoría y, por supuesto, quedar a disposición para
trabajar en conjunto”.
Por su parte, Alejandra Martínez agradeció a los concejales
la recepción y la disposición que tuvieron al recibirlos, destacando que
“venimos a conversar acerca de lo que diría yo es la agenda más importante que
puede existir, es la agenda que tiene que ver con los niños, las niñas, de la
provincia de Jujuy”. Y continuó: “Creemos que es importante seguir avanzando en
la capacitación de todas las personas que trabajan permanente en el Estado, en
el marco de la Ley Lucio que es de capacitación permanente, justamente para
evitar las situaciones de vulneración de derechos y para que se pueda también
siempre recibir, atender y resolver las diferentes situaciones que puedan
darse, todo esto en el marco del sistema de protección integral de derechos de
niños, niñas y adolescentes, de manera tal que es un gran tema”, enfatizó.
Además, Martínez remarcó que “otro eje tiene que ver con el
trabajo interinstitucional y la posibilidad de conformar una red de concejales
en la provincia, que estén especialmente enfocados en todo lo que tiene que ver
con los derechos de las infancia y las adolescencias, y por eso también estamos
siempre promoviendo que haya espacios en donde se escuche a las niñas, niños y
adolescentes. Creemos que el ámbito del Concejo Deliberante es un ámbito muy
importante para esa construcción de ciudadanía de la niñez y por eso apelamos
al compromiso de los concejales”.
Alejandra Martínez estuvo acompañada por el Dr. Agustín
Garlatti , Defensor Adjunto de los Derechos de niños, niñas y adolescentes, el
Dr. Maximiliano Danert, responsable del abordaje de casos y la Lic. Rebeca
Chambi del Observatorio y de relaciones institucionales. Mientras que
acompañaron al Presidente Lisandro Aguiar, los ediles Gastón Millón, Néstor
Barrios, Blanca Ontiveros, Melisa Silva y María Galán, como también el
secretario parlamentario, Jorge Beller.
COMENTARIOS
No han dejado comentarios
Escriba su comentario