- 09 de octubre de 2019

Luego de tres meses de convocatoria, cinco proyectos de largometraje documental y seis de cortometrajes de ficción fueron presentados para participar de los Concursos Provinciales para ser calificados por un jurado de excelencia.
El Concurso Provincial de Largometraje Documental está destinado a proyectos sobre ideas originales e inéditas y de temática libre, el seleccionado será ganador de un premio de $2.000.000 para su realización. Por su parte, el Concurso Provincial de Cortometrajes de Ficción, también está dirigido a proyectos de temática libre y se elegirán dos proyectos ganadores que obtendrán un premio de $400.000 para la realización de cada cortometraje.
Estos concursos surgieron a partir de la firma de un
convenio específico entre el Gobierno de Jujuy, a través del Ente Autárquico
del Festival Internacional de Cine de las Alturas, y el Instituto Nacional de Cine y Artes
Audiovisuales (INCAA) con el objetivo de potenciar el desarrollo audiovisual de
la provincia.
El INCAA y el Ente del Festival conformaron un destacado
jurado para cada uno de los concursos. El Concurso Provincial de Largometraje
Documental tendrá como jurado a Néstor Moreno, director y productor de cine
mendocino; Constanza Paz Palacios, productora ejecutiva y el cineasta salteño
Alejandro Gallo Bermúdez.
En lo que respecta al jurado del Concurso Provincial de
Cortometrajes de Ficción, la prestigiosa productora Muriel Cabeza acompañada
por el director tucumano Agustín Toscano y el director salteño Rolando Pardo,
serán los encargados de elegir los dos proyectos de ficción ganadores.
Cabe recordar que los concursos son válidos para
producciones jujeñas donde el productor presentante del proyecto ganador deberá
asegurar que se ejecutará al menos el 75% del premio en la Provincia de Jujuy,
con trabajo de empresas y/o personal técnico y artístico de dicha provincia.
Además deberá asegurar la participación como mínimo de cuatro alumnos o
egresados de la ENERC SEDE NOA dentro del equipo técnico.
Los proyectos ganadores se darán a conocer a fines del mes
de octubre en la página y redes sociales del Festival Internacional de Cine de
las Alturas. Una vez elegidos, el Instituto Nacional de Cine y Artes
Audiovisuales designará un tutor para cada proyecto, quien será un profesional
de reconocida trayectoria con el fin de ofrecer orientación profesional a
directores y técnicos, así como también asesoría para la presentación de
Informes a la Coordinación de Concursos de Proyectos Cinematográficos sobre el
desarrollo de los trabajos.
COMENTARIOS
No han dejado comentarios
Escriba su comentario