- 08 de febrero de 2020

El gobernador Gerardo Morales emitió un decreto en el que establece el congelamiento de la tarifa eléctrica en la Provincia de Jujuy, por el término de 180 días.
Esto será a partir del 1º de enero de 2020; además, la
vigencia permanente del registro para la tarifa social y un sistema de
beneficios y subsidios para usuarios que tengan inconvenientes en hacer frente
al servicio y que no estén encuadrados en tarifa social.
En este marco, se resaltó que EJESA es una empresa privada
que presta el servicio público de distribución en nuestra provincia, servicio
este que está regulado por leyes y un contrato de concesión que datan de más de
20 años, en el cual se establece el mecanismo para la determinación de la
tarifa. Asimismo, es importante poner en conocimiento a los ciudadanos de
nuestra provincia, que el Estado provincial solo tiene injerencia sobre el un
tercio del valor de la energía que se factura, el otro tercio, lo determina el
precio de compra de la energía más el transporte, que los fija la Nación, y el
resto son tasas municipales e impuestos.
El anuncio fue realizado en conferencia de prensa por el
secretario de Energía de la Provincia, Mario Pizarro, junto al ministro de
Infraestructura, Carlos Stanic; acompañados por el presidente del Bloque de
Diputados de la UCR, Alberto Bernis; el presidente de la SUSEPU, Héctor Simone,
y los legisladores Fabián Tejerina, Néstor Sanabia y Santiago Jubert.
Pizarro enfatizó que “este decreto establece tres cuestiones
importantes para los usuarios del servicio de energía eléctrica en la provincia
de Jujuy. Primero, el congelamiento tarifario transitorio por 180 días, al
igual que en la Nación, a partir del 1º de enero de 2020”.
En segundo lugar, queda establecido en el instrumento
firmado por el Gobernador que el registro para acceder a la tarifa social
quedará abierto en forma permanente, a fin de que quienes no se hayan
reempadronado, lo puedan hacer y de esta manera acceder a este beneficio social
que ya posee condiciones específicas.
“Este gobierno, con fondos propios –no fondos nacionales-
viene sosteniendo la tarifa social a lo largo de todo el año 2019, y también lo
vamos a seguir haciendo en todo el 2020, para todos aquellos usuarios que estén
comprendidos dentro de la tarifa social”, agregó Pizarro.
En tercer lugar, el decreto contempla a un sector importante
de la ciudadanía, que son todos aquellos usuarios que no están comprendidos en
el régimen de Tarifa Social, y que a partir de ahora podrán, en el caso de que
tengan inconvenientes para pagar la factura del servicio, realizar gestiones
ante la Secretaría de Energía de Jujuy para obtener un subsidio, a fin de
solucionar cuestiones particulares y puntuales que se determinen del análisis
de esa situación personal. “Esto muestra a las claras, que tenemos un
Gobernador que se preocupa y que está atento a todas las cuestiones que vive
nuestra comunidad”, destacó Pizarro.
Con respecto a las facturas ya emitidas, el funcionario
aclaró que, si el usuario cumpliera los requisitos para acceder a la tarifa
social, tendrá una compensación en su factura.
COMENTARIOS
No han dejado comentarios
Escriba su comentario