- 08 de mayo de 2019

El acto tuvo lugar en Plaza Belgrano de la ciudad Capital.
El vicegobernador de la provincia, C.P.N. Carlos Haquim
presidió junto al ministro de Desarrollo Económico y Producción de Jujuy, Juan
Carlos Abud Robles el Día Nacional de la Minería. El acto tuvo lugar en Plaza
Belgrano de la ciudad Capital. Los funcionarios destacaron la gestión
provincial con emprendimientos mineros que generan una importante fuente
laboral en distintos puntos geográficos.
Como parte de la conmemoración, los funcionarios
provinciales y de la Cámara de Minera de Jujuy depositaron una ofrenda floral
al pie de la estatua del Dr. Manuel Belgrano, además de participar de un minuto
de silencio en homenaje a todos los trabajadores fallecidos del sector minero.
En ese marco el titular del Poder Legislativo, C.P.N. Carlos
Haquim sostuvo que la minería es uno de los sectores más importantes de la
economía de la provincia, que genera empleo y actividad económica y “por sobre
todas las cosas, ese empleo lo hace en zonas donde es muy difícil generar otro
tipo actividad, desde el gobierno de la provincia siempre apoyando a las
explotaciones mineras en un marco razonable, con respeto de nuestra
constitución en lo que hace a la relaciones con las comunidades, con la
participación de las mismas y con una decisión de que sean las comunidades,
parte de la gran logística que necesita el sector minero para llevar adelante
su actividad”, resaltó.
Por su parte, el ministro de Desarrollo Económico y Producción,
Juan Carlos Abud Robles destacó que a lo largo de la gestión del gobierno
provincial “se sentaron las bases para el despegue de la minería de Jujuy, algo
que había estado demorado por inacción o falta de decisión durante tantos años,
nosotros volvimos a poner a Jujuy a nivel internacional, en un lugar importante
y esto se ve reflejado en todos los emprendimientos mineros”, subrayó.
“Hoy estamos habilitando 20.000 hectáreas nuevas, además de
las 70.000 que venimos liberando, creo que esto es un espacio para que puedan
invertir y, son las oportunidades que tiene que generar el gobierno para que
crezca esta actividad”, anunció.
Cabe señalar que también estuvieron presentes en la
ceremonia; el secretario de Minería e Hidrocarburos de la provincia, Dr. Miguel
Soler, el presidente de la Cámara Minera de Jujuy, Franco Mignacco, la jueza de
Minas, Dra. Hebe del Carmen Meyer, autoridades de las empresas; Mina Pirquitas,
Sales de Jujuy, Minera El Aguilar, comunidades representantes de empresas
socias a la Cámara Minera, autoridades de AOMA (Asociación Obrera Minera
Argentina- Jujuy), empresarios del sector, autoridades escolares, abanderados y
escoltas de la Escuela de Minas, Escuela Minero Jujeño, entre otros.
COMENTARIOS
No han dejado comentarios
Escriba su comentario