- 29 de noviembre de 2023

En el marco de las actividades de los 16 Días de Activismo contra la Violencia de Género, la presidenta del Consejo Provincial de la Mujer e Igualdad de Género se encuentra recorriendo las diferentes regiones de la Provincia.
El taller de gastronomía estuvo a cargo de mujeres de la
localidad de Caimancito, que, en conjunto con el equipo interdisciplinario del
Centro de Atención Integral a Mujeres en Situación de Violencia de Género,
realizaron la convocatoria para el encuentro que tuvo como objetivo construir
redes entre mujeres y promover el intercambio de saberes, promoviendo la
autonomía y el empoderamiento.
La apertura estuvo a cargo de la presidenta del Consejo
Provincial de la Mujer e Igualdad de Género, Lourdes Navarro, quien estuvo
acompañada de la directora de Abordaje Integral a las Violencias, Miriam
Valdez; el coordinador de Alto Riesgo y Trata de Personas, Leonardo Fernandez;
el coordinador de Comunicación, Franco Dorado; como así también por el equipo
interdisciplinario de la localidad.
Esta actividad se enmarca en las acciones por los 16 Días de
Activismo contra la Violencia de Género que comenzó el 25 de noviembre, Día
Internacional de Eliminación de la Violencia contra las Mujeres, y que
finalizará el día 10 de diciembre, Día de los Derechos Humanos.
Cabe destacar que, durante el mes de noviembre y en el marco
de fechas fundamentales en la lucha contra la violencia de género, el Consejo
Provincial de la Mujer organizó las primeras jornadas sobre Violencia Digital
junto al Fondo de Población de Naciones Unidas; el primer Congreso de
Juventudes por la Igualdad; y continuará con la agenda iniciada el 24, para
promover una vida libre de violencias.
Las actividades se extienden en las cuatro regiones, a
través de los Centros de Atención Integral con los que cuenta el organismo
provincial, hoy vigentes en La Quiaca, Abra Pampa, Susques, Humahuaca, Maimará,
Purmamarca, San Antonio, Palpalá, El Carmen, Monterrico, Perico, Puesto Viejo,
San Salvador de Jujuy (en B° Centro y en B° Alto Comedero), Santa Clara, San
Pedro, Libertador Gral. San Martín, Yuto y Caimancito.
Estos últimos fueron creados desde el año 2015 por decisión
del Gobernador Gerardo Morales, y en cada uno de ellos se cuenta con equipos
interdisciplinarios, conformados por profesionales de la abogacía, la
psicología y el trabajo social que brindan acompañamiento y asesoramiento a
mujeres en situación de violencia de género. En Caimancito, el Centro se
encuentra ubicado en Ejército del Norte S/N B° Centro.
En las numerosas actividades por los 16 Días de Activismo,
además se hace promoción de la línea 0800 888 4363 “Podemos hablar. Jujuy te
escucha”, que funciona en todo el territorio de la provincia, las 24 horas del
día y los 365 días del año, con operadores y operadoras locales que brindan
asesoramiento, y articulan con equipos de guardia ante casos de urgencia.
COMENTARIOS
No han dejado comentarios
Escriba su comentario