- 22 de noviembre de 2022

La CGT, la CTA y cámaras empresarias llegaron a un consenso para incrementar el haber mínimo. La suba llevará el SMVM de $57.900 a $69.500 desde marzo.
La CGT, la CTA y las cámaras empresarias acordaron este
martes en el Consejo del Salario un aumento del mínimo, vital y móvil del 20
por ciento en cuatro tramos, que se abonará un 7 por ciento en diciembre, un 6
en enero, un 4 en febrero y otro 3 en marzo de 2023.
Así lo confirmaron a Télam los voceros gremiales de la CTA
Autónoma, cuyos dirigentes votaron en contra y señalaron que el acuerdo implicó
que "el ingreso mínimo se eleve a 69.500 pesos recién en marzo",
indicó el estatal y líder de la central, Hugo Godoy.
El encuentro se realiza con la supervisión del Ministerio de
Trabajo que conduce Raquel "Kelly" Olmos.
El Consejo Nacional del Empleo, la Productividad y el
Salario Mínimo, Vital y Móvil sesionó primero a las 15 en la llamada Comisión
Técnica y después comenzó la plenaria de 32 integrantes -16 por la parte
trabajadora y otros 16 por la empleadora-, en ambos casos a través de una
videoconferencia.
Según la última actualización, el monto del Salario Mínimo,
Vital y Móvil asciende a 57.900 pesos.
Según supo Noticias Argentinas, los participantes de la mesa
de negociación arribarán esta tarde a la Casa Rosada para firmar esta tarde el
acuerdo y tomarse una fotografía con el presidente Alberto Fernández.
La votación, que se realizó de manera virtual, cosechó 31
votos a favor y uno en contra, del secretario General de la CTA Autónoma, Hugo
"Cachorro" Godoy.
"Hace rato que la inflación en Argentina no la
determinan los aumentos de precios, sino por la especulación de los sectores
empresariales. Y no vemos ningún esfuerzo de los empresarios para una
distribución de ingresos en favor de los trabajadores", apuntó Godoy en un
comunicado.
Fuente: ámbito
COMENTARIOS
No han dejado comentarios
Escriba su comentario