- 21 de marzo de 2024

En el marco de la Celebración a la Virgen de Copacabana y Punta Corral, desde el Ministerio de Seguridad se recuerda algunos consejos claves a los fieles para que puedan peregrinar de manera segura.
Durante los días que se desarrolle la peregrinación, áreas
operativas de la Secretaria de Seguridad Vial; la Dirección General de
Emergencias y de la Policía de la Provincia desplegará un servicio de
prevención en Tumbaya, Tunalito, Tilcara y diferentes caminos que se dirigen al
santuario de la mamita del cerro.
En tal contexto, el principal objetivo de las áreas de
seguridad será brindar asistencia a los peregrinos, y para evitar algún
inconveniente durante la manifestación de fe se recuerda las siguientes
recomendaciones.
Consejos viales para conductores:
• No consumir alcohol si vas a conducir.
• No estacionar en lugares no habilitados.
• Disminuir la velocidad si ves peregrinos transitando por
la banquina.
• Respetar en todo momento las indicaciones del Personal de
Seguridad Vial.
Consejos viales para peregrinos:
• Si camina de noche, usar chaleco reflectivo o ropa clara.
• Llevar linternas encendidas al caminar al costado de la
ruta.
• Transitar por la banquina, no por el borde de la calzada.
• Caminar en dirección contraria al sentido del tránsito.
Defensa civil recomienda:
• Llevar un buen abrigo para la tarde y noche.
• Usar un buen calzado cómodo para caminar.
• Llevar protector solar y agua para hidratarse
• Usar bastón durante el ascenso.
• Evite llevar niños pequeños y mascotas a la peregrinación.
• Deposite los residuos en lugares habilitados.
• Ante precipitaciones en la zona, resguardarse en un lugar
seguro y no cruzar arroyos.
La policía brindará un servicio especial para los peregrinos
Con el objetivo de mantener el orden y la seguridad que
merece la ocasión, personal de la Dirección General de Seguridad Turística
implementa un importante dispositivo de seguridad, prevención y asistencia para
los peregrinos sobre senderos habilitados, recordando la importancia de
preservar y proteger la flora y la fauna local, el patrimonio cultural y el
respeto a las costumbres con efectivos distribuidos en localidades de Tumbaya y
Tunalito.
Asimismo, efectivos de la Brigada de Acción Rápida y Rescate
Policial estarán apostados en diferentes circuitos para intervenir ante
situaciones de contingencia y trabajar cooperativamente con la Dirección
General de Emergencias, SAME, Bomberos Voluntarios, Gendarmería Nacional y el
Ejército Argentino.
Cabe destacar que todo el dispositivo estará supervisado por
el Cuerpo de Bomberos de la Policía de la Provincia.
COMENTARIOS
No han dejado comentarios
Escriba su comentario