- 11 de junio de 2019

El Ministerio de Desarrollo Humano, brinda consejos a la comunidad para tomar conciencia, y evitar siniestros que perjudiquen los bienes y la vida de las personas, con el fin de tener un ambiente más seguro para todos/as.
Las recomendaciones son las siguientes:
Evitar la quema de pastizales, basura, restos de poda u
hojas secas y otros residuos en hogares y espacios públicos.
Cuando se prende fuego o inicia un fogón al aire libre se
deben retirar hojas y ramas secas del suelo y rodearlo con piedras, y al
apagarlo se debe arrojar abundante agua.
No arrojar colillas de cigarrillo encendidas ni fósforos en
la vegetación seca de viviendas o espacios públicos.
Los incendios ocurridos como consecuencia de quemas
incontroladas ocasionan pérdidas forestales importantes, perjudican el
ecosistema, ponen en riesgo la vida humana y contaminan los asentamientos
poblacionales cercanos a los focos ígneos.
Además, el humo contamina el aire y emite gases tóxicos y en
algunos casos genera problemas para transitar por rutas y caminos
En los hogares
Verificar las instalaciones eléctricas de las casas, los
cables deben estar cubiertos en su totalidad y los enchufes no deben estar
sobrecargados, ya que producen cortocircuitos.
Los artefactos eléctricos se tienen que usar correctamente,
evitar el sobrecalentamiento y la conexión innecesaria de caloventores,
estufas, cargadores de celulares, etcétera.
Los calefactores deben ubicarse lejos de todo material
combustible como cortinas, acolchados, frazadas, muebles y todo material
inflamable. Bajo ninguna circunstancia usarlos para secar ropa húmeda.
Cuando se corta la luz y es necesario el uso de velas, se
debe tomar la precaución de colocarlas en lugares seguros, lejos de manteles,
cortinas y elementos inflamables, fuera del alcance de niñas y niños, y
apagarlas correctamente antes de ir a dormir.
Con respecto a niñas y niños, se sugiere no dejarlos
solas/os en los hogares, porque desconocen los peligros del fuego, no dejar a
su alcance fósforos, encendedores, mecheros, velas. Deben jugar afuera de la
cocina y lejos de estufas, braseros o calefactores.
En la cocina se tienen que vigilar las preparaciones, porque
algunos incendios se producen por comidas desatendidas, al preparar alimentos
evitar el uso de ropa holgada, mangas sueltas o prendas con flecos.
COMENTARIOS
No han dejado comentarios
Escriba su comentario