- 04 de julio de 2020

Las acciones tienen como fin proteger la salud de este sector de la población, que es altamente vulnerable por el COVID-19.
El Ministerio de Desarrollo Humano, continúa con las acciones en el marco del Plan de Acción Integral del Adulto Mayor, en las localidades de Abdón Castro Tolay (Barrancas) y Abralaite del departamento Cochinoca se entregaron elementos de limpieza, higiene y desinfección, además de promover el cuidado y bienestar de las personas adultas mayores de la zona.
Al respecto, el Coordinador de Emergencias de la cartera
provincial, Alejandro Cooke, señaló que en el marco de este plan, impulsado por
el Gobernador Gerardo Morales y siguiendo los lineamientos propuestos por la
Ministra Natalia Sarapura, se recorrieron todos los parajes de las dos
comisiones municipales para realizar las tareas que tienen como fin proteger la
salud de este sector de la población, que es altamente vulnerable por el
COVID-19.
Cooke detalló que durante este trabajo en la jurisdicción de
Abralaite se vitaron los parajes Agua Caliente, Agua Chica, Agua de Castilla,
Aguilar Chico, Pabellón, Quebraleña, Quera, Río Grande. Mientras que en Abdón
Castro Tolay se recorrieron los parajes Tres Pozos, Santa Ana, Alfarcito,
Rinconadillas, Sausalito, Tusaquillas y Aguas Blancas.
“En todas estas localidades entregamos kits de bioseguridad
para que sean distribuidos a las personas adultas mayores. También nos reunimos
con autoridades y referentes con el fin de continuar promoviendo las medidas
para su cuidado, las formas de acompañarlos y contenerlos. También remarcamos
que se tiene que continuar con el protocolo, como la utilización de barbijos,
mantener el distanciamiento social, que se eviten las reuniones numerosas, la
importancia de la higienización, limpieza de los utensilios y de los hogares
con lavandina, uso de alcohol en gel para desinfectar las manos. Todo este para
frenar el avance de la pandemia por el COVID-19”, subrayó el Coordinador.
En este aspecto, Cooke indicó que los kits están compuestos
por lavandina, detergente, alcohol en gel, trapos de piso, papel higiénico,
sanitizante, jabón en pan, entre otros.
Asimismo, el funcionario manifestó se estuvo trabajando en
el fortalecimiento de los Comités
Operativos de Emergencias locales, remarcado que si bien las dos comisiones
municipales tienen un COE general, se avanzó en que cada pueblo de las dos
jurisdicciones tenga su propio COE, para optimizar las acciones preventivas.
COMENTARIOS
No han dejado comentarios
Escriba su comentario