- 24 de abril de 2019

La inauguración del evento se llevará a cabo el día 26 de abril y se convoca a los medios a horas 10:00 am
En busca de generar decisiones de impacto financiando el desarrollo
de la región, las más altas autoridades económicas de 14 naciones se
congregarán en la ciudad de San Salvador de Jujuy, el 26 y 27 de abril en la 59
Asamblea de Gobernadores del Banco
Centroamericano de Integración Económica (BCIE).
En ese marco, el BCIE informa sobre la apertura del proceso
de acreditación de medios de comunicación para la cobertura de la 59 Asamblea
Ordinaria de Gobernadores BCIE que se efectuará en San Salvador de Jujuy, del
26 al 27 de abril de 2019.
La inauguración del evento se llevará a cabo el día 26 de
abril y se convoca a los medios a horas 10:00 am.
Agradecemos confirmar su asistencia enviando un correo con
nombre, apellido, DNI y medio a comunicacionyprensamct@gmail.com para poder elaborar su acreditación y gafete,
e incluirlo en la lista de prensa que podrá tener acceso al acto oficial de
apertura de las sesiones de la Asamblea de Gobernadores BCIE, que se
desarrollará en el Hotel Altos de la Viña.
Cita económica
regional
El BCIE fue creado en 1960 como el brazo financiero de la
integración y el desarrollo de la región. Sus recursos se invierten
continuamente en proyectos con impacto en el desarrollo para reducir la pobreza
y las desigualdades, fortalecer la integración regional y la inserción
competitiva de los socios en la economía global, otorgando especial atención a
la sostenibilidad del medio ambiente.
BCIE es la principal fuente de financiamiento multilateral
para el desarrollo en Centroamérica, a lo largo de su trayectoria el BCIE ha
desembolsado más de US$26.7 mil millones para esa región.
El encuentro estará encabezado por el economista Dr. Dante
Mossi, Presidente Ejecutivo de la institución regional, con sede en
Tegucigalpa, Honduras y creada en 1960; así como por importantes autoridades de
la República de Argentina y la provincia de San Salvador de Jujuy.
El Dr. Mossi es hondureño posee un Doctorado en Economía con
especialización en Finanzas Públicas de la Universidad de Vanderbilt; una
Maestría en Economía con especialización en Econometría de la Universidad de
Duke y graduado de la carrera de Ingeniería Eléctrica de la Universidad
Nacional Autónoma de Honduras.
Los Temas
Durante las sesiones, los representantes de cada nación
evaluarán tema económicos y sociales de la región y el accionar institucional
del banco. Se espera que entre los temas que se analizarán figuren, el impulso
a las inversiones en energía sostenible y la eficiencia energética y la
innovación en emprendimientos.
El BCIE busca ampliar oportunidades de negocio, cooperación
comercial y financiera, promoviendo vínculos con entidades para la promoción
del comercio entre la región centroamericana y otras regiones del mundo.
El BCIE es la principal fuente de financiamiento
multilateral para el desarrollo en la región centroamericana. Al cierre de 2018
la cartera de proyectos del BCIE fue de aproximadamente US$7,489.4 mil millones
de dólares. Esta cartera ha estado centrada en infraestructura productiva,
energía y desarrollo humano e infraestructura social.
COMENTARIOS
No han dejado comentarios
Escriba su comentario