- 18 de marzo de 2025

Asociaciones de usuarios y/o familiares, profesionales y otros trabajadores de la salud y ONG vinculados a la Salud Mental y Derechos Humanos pueden inscribirse hasta el próximo 4 de abril.
Las asociaciones de usuarios y/o familiares, junto a
asociaciones de profesionales y otros trabajadores de la salud y organizaciones
no gubernamentales abocados a la defensa de los derechos humanos de la
Provincia de Jujuy pueden presentarse para la inscripción en la Secretaría de
Salud Mental, Adicciones y Discapacidad hasta el próximo viernes 4 de abril.
En el marco de la Ley 26.657 y su correlativa norma
provincial 5937, la convocatoria a inscripción está dirigida a entidades de
perfil interdisciplinario con experiencia en la temática de salud mental y
derechos humanos con el objetivo de postularse para el proceso de elección llevado
a cabo posteriormente por el órgano de Revisión de Salud Mental (ORSM).
¿Qué hace el órgano de Revisión de Salud Mental?
El ORSM creado en el ámbito del Ministerio Público de la
Defensa Civil, tiene como función específica la protección de los derechos
humanos de personas usuarias de servicios de salud mental, garantizando el
derecho a recibir un tratamiento personalizado en un ambiente apto con
modalidades de atención basadas en la comunidad, entendiendo a la internación
como una medida restrictiva que sólo debe ser aplicada como último recurso
terapéutico.
Requisitos para la inscripción
Los miembros representantes que integrarán el órgano de
Revisión de Salud Mental en carácter honorario ad honorem, tal como expresa la
normativa, deben reunir los siguientes requisitos:
• Inscripción en el Registro Provincial de Personas
Jurídicas con vigencia al día de la fecha o la constancia que acredite el
trámite comenzado 6 meses antes de la elección
• Copia certificada de los estatutos sociales y modificaciones,
además de la copia certificada del acta donde se designe el cargo y la legítima
postulación.
• Proyecto/propuesta por escrito para desarrollar como
representante del rubro al cual pretende representar para ser ejecutado en el
lapsus
Cabe recordar que los candidatos propuestos por las
organizaciones, no podrán tener relación de dependencia con instituciones
públicas como tampoco ser actuales representantes del Consejo Consultivo
Honorario.
Finalizado el periodo de inscripción de las organizaciones,
las candidaturas serán elevadas al órgano de Revisión de Salud Mental, quien
continuará con el proceso eleccionario correspondiente.
El trámite de inscripción se realiza en la Secretaría de
Salud Mental y Adicciones, sita en Independencia esquina Italia, 1º piso, San
Salvador de Jujuy de lunes a viernes de 8.30 a 12.30 horas.
COMENTARIOS
No han dejado comentarios
Escriba su comentario