- 19 de enero de 2019

Millones de vecinos en todo el país expresaron su repudio a los aumentos anunciados por el gobierno.
En varias esquinas y plazas de las principales ciudades del
país, los vecinos protestaron contra la suba de tarifas de los servicios
energéticos y de los transportes públicos anunciadas por el gobierno nacional
para el primer trimestre del año.
Fue la cuarta convocatoria semanal consecutiva a un
“ruidazo” nacional del Observatorio del Derecho a la Ciudad, la Asamblea
Ciudadana y el Movimiento Comunero.
En las redes sociales los manifestantes compartieron fotos y
videos de las protestas convocadas bajo el hashtag #NoAlTarifazo en los
servicios públicos. En paralelo, el Observatorio del Derecho a la Ciudad lanzó
un petitorio para que el Congreso de la Nación declare la “emergencia tarifaria”
en sesiones extraordinarias.
El reclamo se extiende al freno de los aumentos del subte y
al cierre de las secundarias nocturnas porteñas.
En la última semana comenzó la aplicación de las subas en
los pasajes de colectivos, trenes y subtes de un 40% en promedio.
Además, desde la Secretaría de Energía confirmaron
incrementos en la luz de un 55% hasta agosto y del 35% para abril en el caso
del gas.
Las mayores concentraciones porteñas se registraron en
intersecciones como Corrientes y Medrano (Almagro); Corrientes y Scalabrini
Ortiz (Villa Crespo); Corrientes y ángel Gallardo (Villa Crespo); Cabildo y
Juramento (Belgrano); Rivadavia y Pedernera (Flores); Defensa e Independencia
(San Telmo); Monroe y Triunvirato (Villa Urquiza); Lacroze y álvarez Thomas
(Colegiales); Rivadavia y Carhué (Liniers), San Juan y Boedo (Boedo) y Caseros
y La Rioja (Parque Patricios).
La mención de Acoyte y Rivadavia (Caballito) fue tendencia
en Twitter durante varias horas. En esquinas de San Martín, Lanús, Caseros,
Morón, San Justo, Ituzaingó, Quilmes, Lomas de Zamora y otras localidades del
conurbano también se observaron nutridas concentraciones.
Del mismo modo ocurrió en La Plata, capital bonaerense,
además de Junín, Azul, Bahía Blanca y Mar del Plata y otras ciudades del
interior provincial.
También hubo manifestaciones en varias capitales
provinciales y otras importantes ciudades de todo el país.
COMENTARIOS
No han dejado comentarios
Escriba su comentario