- 31 de mayo de 2021

En el sexto encuentro del Círculo de Mujeres Indígenas del Dpto. Ledesma, comunidades guaraníes abordaron los cuidados posparto y la alimentación saludable.
Mujeres pertenecientes a comunidades aborígenes guaraníes
del Departamento Ledesma participaron del sexto encuentro del Círculo de
Mujeres organizado por la Secretaría de Pueblos Indígenas del Ministerio de
Desarrollo Humano donde abordaron “la alimentación desde la interculturalidad,
los cuidados post parto y la menopausia” desde la propia sabiduría ancestral
guaraní.
Este sexto módulo se desarrolló desde el Programa Provincial
Mujer Indígena en coordinación con el área de Pueblos Originarios del municipio
de Libertador Gral. San Martín, en el territorio de la Comunidad Aborigen
Kuarasi Oe Ou y con la participación de las comunidades Tata Oguembae y
Hermanos Unidos.
Las kuñareta intercambiaron sus experiencias y conocimientos
desde el saber ancestral sobre los cuidados postparto, la menopausia y la
alimentación saludable a través de una mirada intercultural, con el
acompañamiento del equipo técnico de la Secretaría de Pueblos Indígenas integrado
por Noemí Condori, Demisia Gutiérrez y Noemí Martínez, quienes compartieron
ejercicios de parto en cuclillas, una ceremonia espiritual de revitalización y
un intercambio sobre la alimentación óptima durante la gestación y puerperio,
revalorizando las comidas ancestrales del Pueblo Guaraní debido a sus
propiedades nutritivas como en el arapasi, kagui+, caguiyi, kumanda y sopa de
gallina, los cuales son alimentos a base maíz, poroto y zapallo.
Desde la organización destacaron la importancia de abordar
estas temáticas con mujeres de comunidades aborígenes ya que los pueblos
indígenas poseen un saber ancestral que nutre las prácticas aún hoy vigentes
relativas al cuidado de la salud de las mujeres, y que constituyen un aporte al
mejor vivir comunitario y a una vida saludable de las mujeres.
COMENTARIOS
No han dejado comentarios
Escriba su comentario