- 24 de marzo de 2020

El Comité Operativo de Emergencia – Coronavirus (COE) precisó que el caso oportunamente confirmado de una mujer sigue evolucionando muy bien en el hospital “San Roque”.
Mientras que los otros pacientes internados se encuentran
estables y en sala común. Se aguardan resultados de los estudios que se realizan
en el instituto Malbrán.
En las últimas 24 horas, ingresaron tres nuevos casos
sospechosos con antecedentes de viaje a Brasil y Buenos Aires. Se procedió a la
toma de muestras, las cuales fueron enviadas al instituto Malbrán en busca de
coronavirus. Se aguardan resultados.
ADMINISTRATIVO
Por otra parte, el COE confirmó que no se reanuda la
actividad administrativa, en consecuencia todos tienen que estar en sus casas.
El aislamiento está previsto en principio hasta el 31 de marzo, de acuerdo a lo
dispuesto por el Gobierno de la Nación.
PASOS INTERNACIONALES Y RUTAS
En otro orden, se realiza un fuerte operativo de control de
frontera. No están ingresando extranjeros. Las autoridades de Bolivia también
tomaron medidas rígidas. Se controla con el soporte de sistemas de cámaras y
radares de Gendarmería. Se suman los radares móviles del Ejército. En Jama,
límite con Chile, se procede de la misma manera.
El tránsito de otras provincias está paralizado, a partir de
acuerdos con los gobiernos de otras jurisdicciones provinciales.
En cuanto al grupo de extranjeros aislados en La Quiaca
(Venezuela, Perú y Colombia). Se hicieron los correspondientes contactos con
embajadas para que se ocupen del traslado. Similar tratamiento recibió el caso
de personas de Catamarca para permitir su traslado controlado.
El Gobierno de la Provincia solicitó al Ministerio del
Interior de la Nación más rigor en los ingresos por Ezeiza, Córdoba e Iguazú.
CAPACIDADES PROPIAS
El COE informó que se avanza en la compra de test para hacer
estudios en Jujuy. Para ello, se aguarda autorización del instituto Malbrán.
599 DEMORADOS
El Ministerio de Seguridad recuerda que la Policía se encuentra
controlando el cumplimiento del aislamiento social y obligatorio.
Se registraron 76 demorados el viernes 20; 110 el sábado 21;
el domingo 22 fueron arrestadas 208 personas; ayer lunes 23 hubo 112 demorados;
mientras que hoy lunes 24 se registraron 93.
Si bien todos los demorados son liberados luego de ser
notificados de que deben permanecer en sus domicilios, seguirán un proceso
contravencional y/o judicial que determinarán las penas aplicables. En el caso
contravencional podrá ser una multa mientras que en lo penal se podría tratar de una multa o de una pena de prisión.
Las multas por incumplir el Decreto de Necesidad y Urgencia
dictado por el Gobierno de la Provincia van desde 40 mil a 340 mil pesos.
COMENTARIOS
No han dejado comentarios
Escriba su comentario