- 18 de junio de 2020

Atención.
El Ministerio de Desarrollo Humano recuerda que ante el aislamiento social, preventivo y obligatorio de niñas, niños, adolescentes y personas adultas mayores la Secretaría de Niñez, Adolescencia y Familia cuenta con dispositivos de comunicación garantizando la escucha y protección de sus derechos a través del trabajo coordinado de equipos interdisciplinarios de profesionales: Línea 102, Juventud en Línea y Línea de Contención Mayor.
Por ello, aún en esta etapa de Fase 1 para San Salvador,
Palpalá, Yala y Perico se informa que se encuentra disponible la Línea
telefónica gratuita 102, que es un servicio de ayuda, contención y orientación
para que chicos y chicas que necesiten realizar alguna consulta, conversar
sobre algún tema confidencial o por vulneración de sus derechos puedan
expresarse y ser escuchados/as. O mediante el teléfono celular 3884600099 para
llamadas y mensajes de WhatsApp, en ambas líneas la atención es permanente y
realizada por un equipo profesional de especialistas en abordaje de derechos de
niñez y adolescencia.
También se acompaña a adolescentes y jóvenes a través de
Juventud en Línea garantizando su derecho a ser escuchados/as promoviendo su
bienestar integral a través de la línea telefónica 3885715638 para comunicarse
las 24 horas del día por llamadas o mensajes por WhatsApp, como así también
mediante la fanpage de la Dirección Provincial de Juventud, donde atiende un
equipo profesional capacitado brindando asesoramiento, contención y respuesta a
inquietudes de las juventudes sobre temas confidenciales o de vulneración de
sus derechos.
Asimismo recientemente se puso a disposición la Línea de
Contención Mayor 3885838458 un número telefónico gratuito de escucha a las
personas adultas mayores que atiende de lunes a viernes de 9 a 20 horas
brindando guía, asesoramiento, contención y atención a través de un equipo
interdisciplinario de profesionales de la Dirección Provincial de Protección
Integral de las Personas Adultas Mayores para consulta sobre situaciones de
vulneración de sus derechos.
Cabe señalar que en ciertas situaciones se asesora o se
deriva a los organismos provinciales
pertinentes o se actúa de acuerdo a protocolos previstos por leyes
nacionales, provinciales del Sistema de Protección de Derechos de Niñas, Niños
y Adolescentes y adultos/as mayores de la provincia en un trabajo en red
interinstitucional e interministerial.
De esta manera el Ministerio de Desarrollo Humano a través de estas líneas de comunicación busca
generar un ámbito de acompañamiento y contención en el día a día durante
el aislamiento social para la niñez, adolescencia, juventud y personas adultas
mayores garantizando su derecho a la
expresión y a ser escuchados/as para que encuentren respuestas concretas
respecto a determinadas necesidades o soluciones a situaciones donde se estén
vulnerando sus derechos.
COMENTARIOS
No han dejado comentarios
Escriba su comentario