Se lanzó una urgente convocatoria a instituciones, iglesias, clubes, centros vecinales, organizaciones, partidos, comparsas y grupos a conformar estrategias conjuntas ante la emergencia sanitaria.

La idea es aunar esfuerzos, ideas y criterios ante el avance del coronavirus, de forma que la ciudadanía en todos sus representantes sociales pueda concretar un plan de trabajo en conjunto.

“Creemos fundamental que todos y todas podamos participar. Coordinar acciones que hagan que nuestra gente se sienta protegida y que La Quiaca unida pueda hacer frente a la pandemia. Confiamos en el aporte de todos los sectores y por eso queremos articular entre todos más allá de la función institucional del municipio”, declaró Fernando Mamaní, titular del área social.

Para eso el Secretario de Desarrollo Social pidió que los referentes de la ciudad se contacten al 388 4693561 para poder empezar a articular estrategias comunitarias.

Por otro lado, Mamaní también informó que su área está conteniendo y asistiendo con alimentos a más de 120 familias que retiran sus viandas, para evitar las aglomeraciones, en el comedor Mickey todos los mediodías. Asimismo solicitó a la comunidad que puedan informar sobre personas en situación de calle y adultos mayores que vivan solos, ya que también ese sector está recibiendo asistencia, refugio y alimentos de parte de la Secretaría de Desarrollo Social.

Finalmente informó que debido a la emergencia sanitaria, todas las personas que reciben la asignación universal por hijo (AUH), sus hijos tengan hasta 6 años y que aún no recibieron la tarjeta alimentar que otorga el Ministerio de Desarrollo Social de la Nación; recibirán el monto correspondiente de manera automática por el mismo medio dónde cobran la AUH.

COMENTARIOS

No han dejado comentarios

Escriba su comentario

Nombre (*)
Email (*) (no será publicado)
Mensaje (*)



Código de Validación
(*) Datos obligatorios