- 15 de enero de 2019

El vicejefe de Gobierno firmó un convenio con Migraciones para lanzar una página web en la cual los extranjeros podrán informarse sobre los trámites para obtener la residencia
El vicejefe de Gobierno porteño a cargo del Ministerio de
Justicia y Seguridad de la Ciudad, Diego Santilli, y el director nacional de
Migraciones, Horacio García, firmaron un acuerdo por el cual se lanzará una
página web (www.buenosaires.gob.ar/migrantes) en la que los ciudadanos
extranjeros encontrarán información sobre los trámites de residencia para
promover su regularización documentaria. El sitio contendrá también los
servicios que la Ciudad les brinda, como salud, educación, patrocinio jurídico,
derecho a voto y cursos de formación profesional, entre otros.
La firma se da en medio de la discusión por los extranjeros
que cometen delitos en la Argentina y la intención del Gobierno de que no
permanezcan en el país.
"Nosotros en la Ciudad de Buenos Aires buscamos la
regularización. El no estar regularizado implica que no estás sujeto bajo las
normas migratorias de nuestro país, y eso hace que la inmensa mayoría de
personas que vienen a nuestro país a radicarse lo puedan hacer dentro de los parámetros
legales. El que no lo esté, el que viene a hacer daño, a matar, a robar o no
está regularizado, no puede estar en nuestro país y ese es el trabajo en
conjunto que empezamos a hacer con la Dirección Nacional de Migraciones",
sentenció Diego Santilli.
Con respecto al delito cometido por extranjeros, Horacio
García afirmó: "Si la Justicia determina que estas personas cometieron un
delito, tendrán un claro destino, los vamos a expulsar de la Argentina".
"Este convenio se encuadra entre las directivas que
Rogelio Frigerio nos dio desde un primer momento: ser muy abiertos con todas
las personas que vienen a trabajar, estudiar o producir por la Argentina y ser
restrictivos con los que vienen para otros fines. Hoy rescatamos el valor de la
regularización y de la información para llevarla a cabo", sostuvo el
director de Migraciones.
El convenio que fue firmado también por el subsecretario de
Justicia de la Ciudad, Hernán Najenson, busca, además, "promocionar
oportunidades en otras provincias para aquellos ciudadanos extranjeros que se
afianzan en nuestro país, teniendo en cuenta que el 85% de los migrantes se
localizan en la ciudad de Buenos Aires".
Finalmente ambas partes acordaron planificar y desarrollar
iniciativas que fortalezcan la capacidad de respuestas de los organismos
estatales "para que cualquier extranjero pueda desde toda la Argentina
empezar con su regulación migratoria".
COMENTARIOS
No han dejado comentarios
Escriba su comentario