- 17 de febrero de 2022

Con la firma del Acta de Inicio de Obra, el mandatario provincial, Gerardo Morales Gobernador y el Ministro de Turismo y Deportes de Nación, Matías Lammens, marcaron los trabajos de la Estación Ferrocarril, con una inversión mayor a los 70 millones.
La obra enmarcada en el Programa nacional de Inversiones
Turísticas “50 Destinos”, prevé dársena de ascenso y descenso, espacio
destinado para la venta de artesanías, mejora de sanitarios, luminaria,
estacionamiento, proveeduría y cartelería, que se inician a partir de la
rúbrica de acta efectuada en Volcán.
Al respecto, Morales sostuvo que “esta obra es un hito” que
se enmarca en “el sueño de recuperar el tren desde Volcán a Tilcara en una
primera etapa, hasta totalizar 300 Km entre San Salvador de Jujuy y La Quiaca”.
Enfatizó que “estamos ante una inversión estratégica para
los ferrocarriles argentinos, porque esta vía nos conectará con redes
ferroviarias de Bolivia”.
Continuó señalando, que “por estas vías circulará un tren
turístico en una primera fase, para lo cual el 1 de abril comenzaremos las
obras correspondientes entre Volcán y Tilcara con una extensión de 43 Km, con
financiamiento del Gobierno de la Provincia” y resaltó que “a ello se sumará la
recuperación de las estaciones, poniendo en valor a todas las localidades de la
zona”.
“Este año será intenso con miras a recuperar nuestro querido
tren”, aseveró.
En otro orden, Morales exteriorizó su satisfacción por “el
trabajo que compartimos con el ministro Lammens a favor del desarrollo
turístico” y, en este sentido, celebró las políticas de promoción del sector
turístico, entre ellas Previaje y 50 Destinos, “programa que se sostiene en una
idea federal y sin ningún tipo de discriminación, incluyendo a todas las
provincias, por eso nos sentimos parte de este proyecto”, acotó el gobernador.
A su turno, Lammens reivindicó la decisión de “dotar de
infraestructura turística a todo el país” para lo cual “diseñamos diversas
herramientas para sostener al sector de cara a una de las crisis más
importantes de la historia, como fue la pandemia de coronavirus”.
Puntualizó que “lo que se está viviendo en estos momentos en
Jujuy, también está ocurriendo en el resto del país, con más del 90% de
ocupación, configurando el mejor enero de la historia en materia de actividad
turística”.
Asimismo, planteó el desafío de “revertir años de atraso
turístico en Argentina”, abordando esta problemática desde la promoción y las
inversiones en infraestructura.
“50 Destinos es un programa que asigna recursos
igualitariamente entre las 24 provincias para hacer obras”, señaló el ministro
y resaltó que “con todo lo que estamos haciendo serán más jujeños y jujeñas que
encontrarán un futuro en el turismo”.
Al respecto, el Ministro de Cultura y Turismo de Jujuy,
Federico Posada, se mostró satisfecho y dijo que “es importante invertir en
infraestructura para que Jujuy siga creciendo con este trabajo integrando de
Nación y Provincia. Es un nuevo proyecto; ya avanzamos con el Cabildo, con la
obra de la Estación y hemos firmado un convenio para impulsar una obra en
Maimará. Además de todos los aporte que hace la Provincia para mejorar la
infraestructura, acompañan el crecimiento exponencial que estamos teniendo en
términos de demanda”.
Participaron de la ceremonia, el ministro de Hacienda y
Finanzas Carlos Sadir, la ministra de Educación María Teresa Bovi, el ministro
de Seguridad Luis Martín, el diputado provincial Humberto López, el comisionado
municipal de Volcán Rubén González, autoridades comunales, empresarios e
invitados especiales.
COMENTARIOS
No han dejado comentarios
Escriba su comentario