- 19 de febrero de 2020

Gran operativo para los días de carnaval en diferentes puntos de la provincia.
En instalaciones de la Central de Policía se presentó el operativo que se desplegará durante los días de carnaval en distintos puntos de la Provincia, con especial énfasis en Ruta Nacional 9 desde y hacia Quebrada y Puna. Distintos controles fijos y móviles buscarán asegurar la agilidad en la circulación vehicular hacia los puntos de mayor atractivo y convocatoria.
De la presentación tomaron parte el Secretario de Seguridad
Vial, Alejandro Marenco; el Secretario de Seguridad Publica, Guillermo
Tejerina; el Director Provincial de Transporte, Jorge Skinner; el Jefe de
Policía, Juan Segovia y Guillermo Corro, Secretario de Relaciones con la
Comunidad.
En la oportunidad, los funcionarios indicaron que se trata
de un amplio operativo que el Ministerio de Seguridad en su conjunto llevará
adelante para el carnaval con fuerte aplicación los días 22 y 23 en distintos
puntos de la provincia con el despliegue de 971 efectivos.
En ese sentido, Alejandro Marenco, destacó que se desplegará
un operativo complejo con todas las áreas del ministerio involucradas donde se
desplegará controles en ruta de manera preventiva y de regulación de tránsito.
En tanto, Jorge Skinner, señaló que el servicio de
transporte automotor de pasajeros funcionará con refuerzos específicos de punto
a punto, como un método para alentar el uso de transporte de pasajeros y evitar
el vehículo particular.
Por su parte, los efectivos de la Policía de la Provincia
serán desplegados en Capital y cada una de las regionales con las ordenes de
operaciones propias las que se irán reforzando en la medida que se vayan
desarrollando eventos especiales como los corsos de San Pedro, Ledesma o las
festividades de la zona Norte.
Los operativos de seguridad vial y control se establecieron
en León; Volcán; Maimará, Tilcara y Humahuaca, reforzándose los controles en
las locaciones que cada regional disponga, poniendo por ejemplo que los
operativos de Villa Jardín de Reyes o Guerrero serán atendidos por personal de
Capital, caso similar para Ciudad Cultural.
En tanto, respecto al
Decreto que emitió el Gobierno de la Provincia que elimina el cobro del fondo
de garantía a las comparsas, señalaron que se busca facilitar el acceso de las
agrupaciones para su habilitación, especialmente para aquellas que organicen
actividades sin fines de lucro en casa de familia como es tradicional.
Distinto es el tratamiento para aquellos que hagan bailes
públicos con fines de lucro que es competencia de la autoridad policial que
involucra el control de bomberos, habilitaciones y demás, como así también el
Registro de Expendedores de bebidas alcohólicas (REBA).
COMENTARIOS
No han dejado comentarios
Escriba su comentario