- 23 de marzo de 2020

El Comité Operativo de Emergencia emitió un nuevo informe correspondiente a la situación de emergencia sanitaria y epidemiológica.
Situación epidemiológica
La paciente internada en el hospital San Roque con
coronavirus se encuentra estable, mientras que la mujer que esperaba resultado
del estudio para COVID – 19 dio negativo por lo que fue dada de alta.
Ingresaron cinco pacientes al hospital san Roque como casos
sospechosos de coronavirus quienes tienen antecedentes de viajes a Brasil,
México y una de Buenos Aires. Las personas presentaron cuadro de fiebre y tos, se encuentran
estables sin criterios de gravedad. Las cuatro pacientes de sexo femenino se
les efectuaron pruebas preliminares de Influenza resultando negativas por lo
que se enviaron muestras al Instituto Malbran. Mientras que el masculino no se
completaron los estudios preliminares por lo que no se remitió muestra.
Actualmente son 1115 personas monitoreadas que no presentan
síntomas por lo que no se pueden definir como casos sospechosos.
Referentes a los respiradores con los que cuenta el sistema
de atención se informó que el hospital San Roque cuenta con ocho (artefactos),
ayer se recibieron cinco más y se proyecta la compra de 30. Actualmente hay
saturación en la producción de respiradores en la Argentina debido a la
demanda.
Seguridad
Se incorporó el uso de helicóptero para la identificación de
situaciones que atenten contra la salud pública. La aeronave cuenta con cámaras
que pueden fotografiar y tomar imágenes de rostros a 20 kilómetros y serán
utilizadas para tomar registros de personas que no cumplan con la cuarentena y
elevarlos a la justicia. El gobernador Gerardo
Morales sobrevoló, hoy, por la zona del Ramal, Los Pericos y San Salvador de Jujuy.
Se informa que está garantizado el transporte hacia sus
lugares de trabajo para efectivos policiales y personal de salud.
Ingreso de ciudadanos jujeños a territorio provincial
El COE emitió una Resolución por la cual los ciudadanos
jujeños que regresen a territorio tras un viaje, sea por aire o por tierra,
entraran directamente en cuarentena en hoteles, dispuestos para la situación,
en San Salvador de Jujuy y el interior. Todos deberán informar su ingreso y
cumplir con la cuarentena, y se solicita a los familiares entender y acatar lo
dispuesto, ya que es para el resguardo sanitario de los viajeros y de las
familias.
Control en las fronteras
La Policía de la Provincia colabora con Gendarmería Nacional
en el control de las fronteras y hasta el momento no se registraron novedades
sobre el tránsito de personas por pasos ilegales.
Se recuerda que no está restringido el paso internacional de
camiones, aunque se hizo un pedido a Nación para que se corte, en su totalidad,
el tránsito por las fronteras.
Hasta el momento, está habilitado el ingreso de ciudadanos
Argentinos en los pasos fronterizos, quienes deberán cumplir el protocolo
sanitario establecido.
Con respecto a la presencia de ciudadanos colombianos y
venezolanos en tránsito, a sus países de origen, se informa que
momentáneamente se encuentran varados en
La Quiaca por estar vedado el paso de extranjeros. Los mismos se encuentran
alojados en La Quiaca bajo monitoreo y advertidos que si violan la cuarentena
serán penados.
Servicio de Agua potable
Debido a una rotura de acueducto se solicita a la comunidad
que colabore con el cuidado y uso del agua potable.
Control de precios y comercio
Se intensifican los controles para detectar actividades
especulativas y abusivas en comercios. Se desarrolla trabajó conjunto entre los
equipos del Ministerio de Producción y la policía. Se reitera, además, que en
caso de detectarse irregularidades los propietarios de los negocios serán
sancionados.
Por último, recordar que los ciudadanos que adviertan algún
tipo de irregularidad pueden hacer la denuncia en www.consumoprotegido.jujuy.gob.ar
COMENTARIOS
No han dejado comentarios
Escriba su comentario