- 28 de abril de 2025

El vicegobernador de la Provincia, Alberto Bernis, acompañó al gobernador Carlos Sadir y al intendente de Yala, Santiago Tizón, en los actos centrales por los 204 años de la Batalla de León, en el marco del Día Grande de Jujuy.
La jornada, de profundo significado histórico y cultural,
contó también con la presencia del presidente del Bloque Frente Cambia Jujuy,
Santiago Jubert; de los diputados provinciales Adriano Morone, Omar Gutiérrez y
Valeria Gómez; de la diputada nacional Natalia Sarapura; del vicepresidente de
la Suprema Corte de Justicia de la Provincia, Sergio Jenefes; del intendente de
la Capital, Raúl Jorge; de autoridades del Instituto Belgraniano; ministros y
funcionarios del Ejecutivo provincial y municipal; autoridades militares y
policiales; representantes de ex combatientes de Malvinas, fortines y
asociaciones gauchas.
Tras el izamiento de las banderas Nacional y de la Libertad
Civil —a media asta— y el toque de silencio interpretado por la Banda de Música
de la Policía de la Provincia, en homenaje por el fallecimiento del Papa
Francisco, se colocaron ofrendas florales al pie del monolito que recuerda la
victoria de los gauchos jujeños sobre las fuerzas realistas españolas, el 27 de
abril de 1821.
En este contexto, el vicegobernador Bernis expresó: “En este
suelo se defendió la Independencia y la Libertad que hoy tenemos todos los
argentinos. Esta fecha tiene un profundo significado histórico y cultural, y la
presencia de autoridades de los tres poderes del Estado reivindica la lucha de
los jujeños y fortalece nuestra identidad provincial”.
El diputado Omar Gutiérrez reflexionó sobre la importancia
del Día Grande de Jujuy, recordando “el esfuerzo inmenso que hicieron los
jujeños para detener el avance realista y consolidar la independencia que había
sido declarada en 1816”. En ese sentido, destacó que la mayoría de las batallas
por la independencia se libraron en territorio jujeño.
Por su parte, el diputado Adriano Morone remarcó la
trascendencia de esta fecha, resaltando “el rol fundamental que tuvieron muchos
jujeños y jujeñas en la lucha por la libertad, desde el éxodo Jujeño hasta la
Batalla de León”.
El presidente del bloque oficialista, Santiago Jubert,
valoró el esfuerzo colectivo que cada año lleva adelante la comunidad de León
para recrear la histórica batalla, y subrayó: “Es importante que se conozca y
valore nuestra historia. La participación creciente de jóvenes en esta
conmemoración nos da esperanza de que este legado se mantendrá vivo a lo largo
del tiempo”.
Finalmente, el presidente del Instituto Belgraniano, Joaquín
Carrillo, recordó que el 27 de abril fue denominado ‘El Día Grande de Jujuy’
porque fue una victoria sorpresiva para las tropas patriotas, que lograron
apresar a todo el ejército realista. Enfatizó la necesidad de rescatar la
memoria de los gauchos jujeños, héroes anónimos que defendieron esta tierra con
valentía.
COMENTARIOS
No han dejado comentarios
Escriba su comentario