- 15 de noviembre de 2023

En el Gobierno hablan de inminentes detenciones. El oficial subió 3 pesos y el blue se disparó a 1000 pesos.
El Ministerio de Economía mandó a allanar cuatro cuevas de
la city porteña luego de una nueva disparada del dólar paralelo, que volvió a
venderse a mil pesos.
En el Gobierno hablan de maniobras especulativas para
convulsionar el mercado cambiario a tres días hábiles del ballotage. Las
fuentes oficiales afirman que se trata de jugadas para tratar de favorecer a
Javier Milei.
En ese contexto, Economía apunta a cuatro cuevas de la city
porteña y se habla de inminentes detenciones vinculadas a la red de "El
Croata".
En uno de los allanamientos realizados en una cueva de
Juramento y Avenida del Libertador, en Belgrano, los policías encontraron a
Leonardo Fariña, el "valijero" arrepentido que señaló a Lázaro Báez
en la causa conocida como "la ruta del dinero K". En el lugar se encontraron
cajas y valijas con pesos, por un monto que ronda los 500 millones.
La nueva suba del paralelo se da después de que venció el
congelamiento del tipo de cambio oficial y el Banco Central retomó la
estrategia de mini devaluaciones diarias, llamadas "crawling peg", y
el dólar mayorista se ofreció a $353,50 en la punta vendedora, casi tres pesos
por encima de su precio de ayer.
Aunque fue un avance muy pequeño, de menos del 1%, las otras
cotizaciones se dispararon. En el
mercado paralelo, el dólar blue se dispara $ 75 y se comercializa a $1000.
También al alza operan los dólares financieros, con subas promedio apenas por
encima del 1%.
En el gobierno descartan por completo una devaluación
violenta en caso de ganar las elecciones, pero admiten que la apreciación
cambiaria se verá reflejada "a cuenta gotas", tal como afirmó a LPO
una fuente de peso en las decisiones de política monetaria.
El objetivo de la dosificación que plantea este funcionario
es que a partir de una serie de devaluaciones progresivas, el dólar se acerque
a la inflación para reducir el margen de atraso cambiario, pero sin superar el
nivel de precios para que funcione como ancla anti inflacionaria. Así el tipo
de cambio se va moviendo de acuerdo a la pauta que fije la entidad monetaria.
El ritmo crawling peg que lleva adelante el BCRA tocó su pico con un 8% mensual
durante junio de este año.
"En ese momento el objetivo del BCRA fue matchear el
ritmo de devaluación del tipo de cambio oficial con el ritmo de inflación, pero
con la corrida desatada en las primarias invertimos la ecuación para que el
tipo de cambio fijo limite la escalada de precios", explicó a LPO la
fuente.
Ahora la fórmula es restarle un punto porcentual a la
inflación de octubre y dividirlo por 30. "Esto se explica por la necesidad
de actualizar el atraso contenido durante el período que el dólar oficial quedó
fijo y recuperar la estrategia inicial de no permitir que se aleje mucho de la
expectativa inflacionaria", detalló a LPO el mismo funcionario.
fuente: Política Online
COMENTARIOS
No han dejado comentarios
Escriba su comentario