- 17 de abril de 2019

El Municipio capitalino y la Superintendencia de Servicios Públicos (SUSEPU) y otras concesiones suscribieron un convenio con el fin de que las dependencias municipales sean bocas de atención para el reempadronamiento de los beneficiarios de tarifa social
En este sentido, el Intendente de San Salvador de Jujuy,
Raúl “Chuli” Jorge, recordó lo manifestado por el gobernador, Gerardo Morales,
respecto al número de beneficiarios que cuentan con esta ayuda que se otorga
con fondos provinciales, “son cerca
de setenta mil, Jujuy es una de las
provincias que enarbola esa decisión de
colaborar con la economía de cada hogar,
sobre todo de los más necesitados”.
En consecuencia, debido a la gran cantidad de re
empadronamientos, la Municipalidad de San Salvador de Jujuy pondrá a disposición más de quince centros
de atención en distintos barrios de la ciudad, “este esquema cuenta con todo el personal municipal involucrado y trabajando
activamente para hacer llegar lo datos a
la SUSEPU, va a permitir hacer más ágil, rápido y eficiente esta gestión”, recalcó
el mandatario municipal.
Al respecto, el secretario de Gobierno Municipal, Gastón
Millón, hizo hincapié en las políticas de descentralización llevadas a cabo por
el municipio “se trata de facilitarle la vida al vecino a través de nuestras instituciones, a través de toda la estructura de
descentralización en los barrios;
garantizaremos mayor comodidad para llevar a cabo los trámites pertinentes”.
Por su parte, Héctor Simone, presidente de SUSEPU expresó,
“la firma de este acuerdo nos facilita y
ayuda a difundir el proceso de
reempadronamiento”. Además, recordó a todos los beneficiarios que ya reciben el
servicio, que es obligatorio realizarlo
y que la convocatoria es también para todos aquellos que aún no lo tengan y
cumplan eventualmente con los requisitos y topes que se fija. “El plazo de reempadronamiento es hasta fines del mes de junio”, culminó.
COMENTARIOS
No han dejado comentarios
Escriba su comentario