- 22 de agosto de 2019

“El aumento del boleto urbano de colectivos autorizado por el intendente capitalino refleja su destrato hacia el Concejo Deliberante y el desinterés al vecino de San Salvador de Jujuy en las tantas preocupaciones diarias que tiene en su vida cotidiana”.
De esta manera el concejal Matías Domínguez del partido
justicialista, volvió a mostrar su rechazo a la modificación tarifaria de un
servicio esencial para miles de usuarios capitalinos.
La principal crítica de Domínguez apuntó nuevamente hacia la
manera en que el municipio resolvió autorizar un nuevo aumento en el precio del
boleto del transporte urbano local, sin ser refrendado por el Concejo
Deliberante, al que -dicho sea de paso- se remitió tarde el estudio de costos
por parte del ejecutivo solicitado hace más de un mes al efecto de conocer la
situación real del transporte de pasajeros.
En este sentido, Domínguez recalcó que el accionar llevado
adelante por el Departamento Ejecutivo Municipal “provoca un desprecio hacia el
Concejo Deliberante pasando por alto las opiniones de los representantes
parlamentarios y fundamentalmente a los ciudadanos de la capital jujeña”.
Para el concejal justicialista “este tema fue resuelto de
manera arbitraria y unilateral por el municipio”, a su vez detalló que “la gestión
municipal prioriza otros intereses que están por encima de los de la gente”,
reflexionó.
Siguiendo esa línea argumental, cuestionó que el debate que
merece mayor profundidad y análisis, situación que el Bloque de la UCR
-compuesto por siete concejales- omite realizar y presta acuerdo ciegamente a
los decretos de aumento dictados por el intendente.
Por otra parte, en la sesión de hoy martes, Domínguez
también puso en alerta al Ejecutivo municipal sobre la existencia de dos micro
basurales en el barrio Bajo La Viña -uno ubicado detrás de un establecimiento
educativo y otro en cercanías del río Grande- vienen agrandando su volumen de
basura provocando la contaminación de las napas de agua y del ambiente en
general producto de la falta de control de la comuna capitalina y del
Ministerio de Medio Ambiente de la provincia sobre los residuos.
COMENTARIOS
No han dejado comentarios
Escriba su comentario