- 25 de marzo de 2019

El pasado jueves ediles capitalinos se reunieron con representantes de SEDRONAR y con funcionarios municipales, con el objetivo de planificar e incluir en la agenda legislativa 2019 acciones de prevención del consumo problemático de sustancias.
Participaron de la reunión, el presidente del cuerpo
parlamentario, Lisandro Aguiar; Juan Carlos Mansilla del organismo nacional;
Daniela Amerise, Subsecretaria de Desarrollo Humano; Gabriel Tormo, Director de
Salud Mental de la comuna capitalina, la diputada María Ferrín y los
concejales, Patricia Moya, María Galán, Estela Flores y Marcelo García.
Al respecto, Lisandro Aguiar afirmó que “la idea que se ha
plasmado es trabajar en conjunto a efectos de lo que es el consumo de drogas,
la verdad que es un tema que debemos tratar fuertemente, una problemática que
se da mucho en nuestra ciudad y en otras de Jujuy. Es un trabajo en conjunto a
fin de analizar políticas, programas, que nos permitan avanzar en el ámbito
municipal como en la sociedad en general sobre esta problemática”.
Asimismo, agregó que “vamos a desarrollar sobre todo lo que
son las actividades artísticas, culturales y deportivas que viene trabajando
fuertemente el Ejecutivo municipal y, por supuesto, con el apoyo del Concejo a
través de la legislación que nos permita incorporar esto como una política de Estado. La idea es
que estos temas estén dentro de la agenda legislativa, este es el desafío que
tenemos”
Por su parte, el Dr. Juan Carlos Mansilla, delegado de
SEDRONAR, remarcó que “venimos para continuar con la implementación de un
programa que es del año 2016, que se lleva a cabo entre el gobierno de la
provincia, los municipios y el SEDRONAR que se denomina “Municipios en Acción”,
tiene como objetivo intentar ayudar, fomentar que en las agendas se incorpore
el tema del consumo problemático de las drogas”.
“San Salvador de Jujuy ya tiene una historia importante en
acciones en este punto, ya hemos financiado el año pasado un proyecto con
jóvenes, con familias y lo que vinimos a hacer es básicamente a terminar la
agenda para el 2019, hemos trabajado con el Concejo Deliberante con el objetivo
de ofrecer lo que necesiten para lo que son los dictámenes de normativas, sobre todo al tema alcohol y otro
tipo de consumo de sustancias, podamos generar el asesoramiento y
acompañamiento necesario”.
A su turno, la Dra. Daniela Amerise, destacó que “se
presentó en la ciudad un libro que es una compilación de trabajos realizados en
dos años, un libro que propone estrategias de Sedronar para abordar políticas
locales sobre droga. En este sentido nos sentimos orgullosos que todo el equipo
que forma parte de este proyecto que llevo adelante, una tarea muy importante.
Queremos que esta temática está en la agenda legislativa del Concejo
Deliberante para apoyar las acciones que desarrolló este equipo”, finalizó.
COMENTARIOS
No han dejado comentarios
Escriba su comentario