- 19 de junio de 2025

Concejales recibieron a las autoridades de las Secretarías de: Planificación y Ambiente, Servicios Públicos y Obras Públicas de la Municipalidad capitalina, para iniciar el abordaje de un dispositivo legal que beneficiará a todos los vecinos de la Ciudad.
Esto referente a controlar, prevenir y corregir la vista del
espacio aéreo que genera contaminación visual por las redes de cableado en
nuestra Ciudad.
En este sentido, el Presidente del Concejo Deliberante,
Lisandro Aguiar, agradeció la presencia de funcionarios del Ejecutivo Municipal
y aseguró, “la idea es avanzar en el tratamiento de diversas iniciativas de la
concejal Liliana Giménez, de la concejal María
Galán, de mi autoría, del concejal Néstor Barrios y del concejal
Gastón Millón, sobre lo que es la limpieza del espacio aéreo en el ámbito de la
Ciudad”. Y continuó, “buscar avanzar en conjunto con el sector público, con el
sector privado, particularmente con las
prestatarias del servicio de cable, con la empresa EJESA, Telecom y las que
brindan servicios en el ámbito de la Ciudad y buscar una limpieza de nuestro
espacio aéreo que está muy polucionado por la amplia cantidad de cableados; hay
cables en desuso que queremos trabajar en conjunto para eliminar, como también
en lo que es la limpieza, sobre todo de la zona histórica de San Salvador de
Jujuy”.
Lisandro Aguiar calificó de importante este desafío, ya que
el objetivo es: “Unificar estas iniciativas de los concejales y luego someterla
a consideración en el ámbito del Consejo Asesor de Planificación (CAP), que es
un instituto que está previsto en el Código de Planeamiento Urbano de la Ciudad
y que permite la articulación del sector público y del sector privado y, por
supuesto, también de la academia que puede brindar importantes aportes a estas
iniciativas. Así que esperemos poder a lo largo de estos meses tratar esta
ordenanza y poder sancionar algo que nos sirva a todos los jujeños y que la
polución visual que hoy tiene la Ciudad sea cada vez menor y podamos tener un
San Salvador de Jujuy más hermoso, con esos edificios tan imponentes que tiene
sobre todo el área central”.
Por su parte, la Secretaria de Planificación y Ambiente,
Arq. Adriana Díaz, afirmó que es muy importante evitar la contaminación visual en
la Ciudad, “es necesario determinar áreas donde realmente no debería haber
posteado, ni cableado, pero que también es necesario al retirarse esto que haya
una disposición final de ese material; que se sepa si se va a reciclar, a
recircular, cuál va a ser esa disposición final. Como así también que todos los
trabajos sean realizados con profesionales matriculados en la provincia de
Jujuy”.
Mientras que el Director General de Obras Públicas, Arq.
Daniel Sosa, acotó que, “esta reunión va a ir progresando, tiene que ser un
tema interdisciplinario, desde la Secretaría de Obras Públicas vamos a aportar
toda la información y datos técnicos en relación a todos los sistemas
constructivos que deberían ser considerados por las empresas al momento de
efectuar el tendido de todo el sistema de redes que hay en la Ciudad”.
Estuvieron presentes en la reunión, el Presidente del
Concejo Deliberante, Lisandro Aguiar, junto a los concejales: Néstor Barrios,
Blanca Ontiveros, María Galán, Leandro Giubergia, Mario Lobo, Liliana Giménez,
Graciela Carrasco, Keila Zequeiros y Guillermo Alemán. Además, participó el
Secretario Parlamentario Jorge Beller y la Secretaria Administrativa, Virginia
Llapur. Por parte de la Secretaría de Obras Públicas del Municipio Capitalino
estuvieron: el Director General de Obras Públicas, Arq. Daniel Sosa; Director
Gral. de Planeamiento Urbano y Ordenamiento Territorial, Arq. Marcos Santos;
Director de Infraestructura, Omar Gerónimo. Mientras que, desde la
Secretaría de Planificación y Ambiente, estuvo su titular,
Arq. Adriana Díaz y el Director de Gestión Ambiental, Gerardo Carrasco. La
Secretaría de Servicios Públicos estuvo representada por la Coordinadora
General Legal, Verónica Albesa y el Director de Servicios Eléctricos, Ing.
Guillermo Sorroza.
COMENTARIOS
No han dejado comentarios
Escriba su comentario