- 07 de agosto de 2024

La Feria del Libro Jujuy es todo un acontecimiento cultural y social en nuestra provincia.
La edición número veinte a inaugurarse este jueves 8 de
agosto en Sociedad Española contará con una activa participación del Ministerio
de Educación, a través de un stand en la Carpa B.
Como todos los años, la cartera ministerial, a través de la
Resolución Nº 1834, declaró de Interés Educativo la Feria del Libro Jujuy.
Además difunde y visibiliza las actividades que desarrollarán las distintas
dependencias a fin de fortalecer lazos y crear vínculos sólidos en el marco del
Plan Provincial de Alfabetización, cuyo objetivo es garantizar el derecho al
acceso a la lectura y la escritura.
Es por ello, que este 8 de agosto, a partir de las 16 horas,
en el Cine Teatro Municipal Select, se realizará la conferencia sobre
Alfabetización Inicial a cargo de la especialista Diana Grunfeld. La ponencia
se denomina “Leer y escribir siempre con libros, siempre haciendo pensar”.
Otra de las actividades, se suscitará el día martes 13 de
agosto, en Casa Macedonio Graz, con la presentación de la revista ministerial a
partir de las 18 horas.
El día jueves 15, en el Salón Cervantes, desde las 15 horas
se realizará el taller “Experiencia sensorial: ELIJO CREER”, donde el equipo de
la Secretaría de Políticas Socioeducativas, junto a docentes y estudiantes de
la provincia, brindarán una experiencia novedosa para abordar la temática de la
re vinculación de los estudiantes con la escuela, en los distintos niveles de
enseñanza obligatorio.
El viernes 16, también en el Salón Cervantes, la Dirección
de Innovación Educativa, dependiente de la Secretaría de Planeamiento
Estratégico, presentará el conversatorio “Literatura sin límites: creatividad e
innovación”, con la participación especial del profesor en Letras Dan Eduardo
Mariani.
Todas estas actividades y muchas más podrán encontrar en
esta nueva edición de la Feria del Libro Jujuy. Desde la cartera educativa
esperan contar con la presencia de la comunidad para seguir creciendo juntos en
pos de una educación de calidad, inclusiva y equitativa, que brinde
herramientas acordes a los tiempos que vivimos, permitiendo el desarrollo
académico, creativo y cultural de cada uno de los estudiantes jujeños.
COMENTARIOS
No han dejado comentarios
Escriba su comentario