- 25 de noviembre de 2020

Miembros del Frente Amplio Gremial presentaron una contrapropuesta a lo ofertado por el Gobierno en relación al aumento salarial.
Desde Sitravip, su titular Marjorie Guaymas, afirmó “junto a
los compañeros del Frente Amplio Gremial presentamos hoy la contrapropuesta a
lo anunciado por el Gobierno de la Provincia para una recomposición salarial”.
En este sentido, la Secretaria General de Sitravip
estableció “consideramos que el 7% ofrecido para liquidar con el salario del
mes de noviembre es insuficiente, la inflación sigue creciendo, hoy subió nuevamente
el combustible y sabemos cómo eso repercute en los productos de la canasta
básica”
Por otro lado, señaló hay tiempo hasta mañana para liquidar
el aumento salarial “nuestra postura consiste en un 10% de aumento para el mes
de noviembre y luego seguir el diálogo de negociación para diciembre, enero y
febrero” consideró Guaymas.
En referencia a los porcentajes de aumento que
correspondería al trabajador estatal aclaró “el Gobierno de la provincia
presupuestó el 22% para el 2020, así lo anunció el propio Gobernador en la
apertura de sesiones ordinarias, ese era el porcentaje que planificaron para el
aumento al sector estatal, en tal sentido apuntamos a un 10% en la próxima
liquidación y un 12 % en diciembre, para seguir negociando en los primeros meses
del próximo año”.
Asimismo, indicó “el Gobierno ofertó una suma fija de $3000,
desde el FAG buscamos que el bono de fin de año al menos alcance la suma de
$5000, que a la vez se extienda en el tiempo, como sucedió años anteriores,
insistimos que esta suma fija tenga un proceso de blanqueo y piramidación, esos
puntos son la base de nuestra propuesta, además del salario familiar, donde
solicitamos que sea liquidado con el aumento requerido”.
Por otro lado, la Secretaria General de los Trabajadores
Viales manifestó que existen muy buenas expectativas en la respuesta del
Gobierno, al considerar que “no estamos pidiendo otra cosa que lo
presupuestado, el 22% a liquidarse 10 en noviembre y 12% en Diciembre, además
de continuar dialogando por el resto de los meses del 2021”.
Para concluir analizó el impacto de la inflación en los
haberes de los estatales y sostuvo “existe mucho desfasaje acumulado entre la
inflación y los aumentos, un acuerdo acorde debería superar el 40%, ya que el
año pasado alcanzamos un 21.1% y el índice inflacionario nos superó
ampliamente, consideramos igual que un 22% hasta fin de año sería un paliativo
que nos permitiría al menos pasar unas fiestas de fin de año un poco más
aliviados”.
COMENTARIOS
No han dejado comentarios
Escriba su comentario