- 12 de junio de 2019

En el marco de los Días Europeos del Desarrollo (EDD) 2019, que se realizan los días 18 y 19 de este mes en Bruselas, el proyecto de GIRSU y Valorización Energética que comenzó a implementarse en la provincia de Jujuy.
Este será presentado por el Banco Europeo de Inversiones como
un proyecto innovador que conjuga aspectos ambientales, sociales y culturales.
Los EDD reúnen todos los años a los organismos de financiamiento y cooperación
internacional con el objeto de “compartir ideas y experiencias que inspiren
nuevas asociaciones y soluciones innovadoras para los desafíos más apremiantes
del mundo”
Así lo refirió Susan Antz, Oficial Superior de Operaciones
para América Latina del Banco Europeo de Inversiones (BEI), organismo
financiador del Proyecto GIRSU Jujuy, durante una reciente visita a la
provincia. Entonces, Antz mantuvo reuniones destinadas a analizar los
resultados de la primera licitación que busca fortalecer las capacidades
logísticas de los gobiernos locales, así como también se determinaron las
nuevas licitaciones destinadas a desarrollar la infraestructura del subsistema
Yungas que tendrá epicentro en un Centro Ambiental en Libertador General San
Martín.
La alta directiva precisó que durante los EDD 2019, “género,
brecha tecnológica, salud y educación, serán algunos de los temas en debate y
agregó que el Proyecto GIRSU de Jujuy será presentado como ejemplo de trabajo
colaborativo entre Provincia y Gobiernos Municipales, pero además se pondrá
énfasis sobre las poblaciones vulnerables afectadas por la problemática de los
residuos; así como el componente de género.
“Para el Banco Europeo de Inversiones (BEI) y la Unión
Europea (UE) es un proyecto que tiene muchísimas ventajas e impactos positivos
en términos ambientales, sociales, de salud, y en relación al cambio climático”,
declaró la referente internacional. Al mismo tiempo dijo: “además de
representar un proyecto que busca la integración social de la población”.
Luego de algunas reuniones de las que participaron la
Ministra María Inés Zigarán; el Gerente General de GIRSU Jujuy S.E., Jorge
Bouchet; la Coordinadora de la Unidad de Implementación del Proyecto GIRSU,
Susana Amador; y el Presidente el Directorio del Consejo GIRSU, Oscar Unzaga,
la Oficial Superior de Operaciones para América Latina del Banco Europeo de Inversiones
(BEI), Susan Antz, se interiorizó sobre el equipamiento adquirido en la
reciente licitación, que fuera presentado recientemente y será entregado a los
municipios, tras las capacitaciones que está recibiendo el personal de manejo
de dichas unidades. Estos camiones serán entregados progresivamente a 22
municipios beneficiados por esta primera licitación del año, seleccionados
según criterios de generación de residuos, densidad poblacional y urgencias
ambientales.
“Estamos muy contentos de ver los resultados de esta primera
licitación y de la calidad del equipamiento recibido, como así también por la
inminente puesta en marcha del Centro Ambiental Jujuy y de la Estación de
Clasificación y Transferencia de San Pedro”, afirmó la funcionaria del organismo
internacional.
Igualmente se mostró expectante respecto al funcionamiento
del sistema GIRSU Jujuy, que reúne la voluntad y el trabajo del Gobierno
Provincial y Municipal y que cuenta con la decisión política y el compromiso de
todos los actores. “Sin dudas es un proyecto modelo –destacó-, ejemplo para
otras partes de Argentina, por eso estamos analizando la iniciativa de otras
provincias que quieren tener un sistema GIRSU, igual al de la provincia de
Jujuy”.
Por último, precisó que en Bruselas, en el marco de los EDD,
“vamos a tener una reunión muy importante, en la cual vamos a presentar la
experiencia de Jujuy donde estamos interviniendo con este proyecto; vamos a
mostrar también la belleza de esta provincia para que muchas más personas la
puedan visitar”, concluyó.
COMENTARIOS
No han dejado comentarios
Escriba su comentario