- 26 de abril de 2019

El Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE) aprobó US$67 millones para fomentar la calidad educativa de la provincia de Jujuy y contribuir en el ámbito de la sostenibilidad, la formación y la investigación.
El directorio del Banco Centroamericano de Integración
Económica (BCIE), aprobó un financiamiento por US$67 millones a la Provincia de
Jujuy de la República Argentina, destinado al “Programa de Mejora del Acceso y
la Calidad Educativa” (PROMACE).
El financiamiento se enmarca en el programa que define las
prioridades de la República Argentina y de la Provincia de Jujuy e impulsará el
eje estratégico de Desarrollo Social, concentrándose en el área de focalización
de Desarrollo Humano e Infraestructura Social de la Estrategia Institucional
2015-2019 del BCIE.
El Presidente Ejecutivo del BCIE, Dr. Dante Mossi, destacó
que los financiamientos otorgados por el Banco confirman el apoyo que la
multilateral ofrece a sus países socios, con el propósito de contribuir con el
logro de sus esfuerzos relacionados en la lucha contra la pobreza, el desarrollo
sostenible y la inclusión social.
Sobre el programa
El PROMACE busca mejorar la equidad y el acceso a una
educación pertinente y de calidad a partir de la creación y fortalecimiento de
establecimientos educativos y del mejoramiento y eficiencia de la gestión del
sistema educativo de la provincia de Jujuy que incluye componentes
fundamentales que pasan por mejorar la calidad del sistema educativo de la
provincia a través de la inversión en infraestructura y equipamiento educativo.
A través del PROMACE, con recursos del BCIE se mejorarán 123
centros educativos, que incluye la construcción de 544 aulas y la
rehabilitación de 1.119 aulas; la construcción de 14 espacios administrativos y
la rehabilitación de 12 espacios; la construcción de 31 espacios para fines
culturales, deporte y esparcimiento de los estudiantes y la rehabilitación de
12 espacios; la construcción de siete laboratorios y la rehabilitación de 2
laboratorios. Además, se equiparán 230 comedores escolares, se brindará
conectividad y acceso a internet a 783 instituciones educativas y brindará equipo
pedagógico a 29.480 docentes.
Adicionalmente, el BCIE financiará parcialmente el
equipamiento para actividades socioculturales, donde se equipará la totalidad
de las escuelas primarias con equipo deportivo y kit tecnológico en todos los
niveles, 14 orquestas y 960 unidades escolares con equipo de educación
artística. También se rediseñará la currícula escolar y se capacitará a 27.908
docentes.
A la fecha el BCIE ha aprobado préstamos a la República
Argentina por un monto de US$ 202.000.
COMENTARIOS
No han dejado comentarios
Escriba su comentario