- 18 de febrero de 2020

Se corroboró el correcto arranque y funcionamiento del aspecto mecánico del camión, y ahora realiza lo mismo respecto al funcionamiento del sistema hidráulico que realiza las perforaciones, aunque el diagnóstico dio muy buenos resultados.
El camión es el que el Ministerio recuperó en la Dirección Provincial
de Recursos Hídricos (DPRH), tras haber estado las últimas décadas parado. A
fines de 2019, terminó de perforar un pozo profundo en Santa Clara, donde ahora
seguirán las obras de encamisado y prueba de bomba para la posterior conexión a
la cisterna.
El Ministerio de Infraestructura recuperó en 2018-2019, con
tareas artesanales de reconstrucción de piezas y repuestos
(http://prensa.jujuy.gob.ar/2019/06/12/camion-perforador-recuperado-ahora-desde-el-estado-jujeno-se-pueden-hacer-pozos-profundos/
), un camión perforador con el que la DPRH contaba desde la década de los ’80,
y con él ejecutó la obra de perforación de un pozo profundo para tomar en Santa
Clara. Tras esa tarea, el camión estuvo un tiempo quieto, por lo que días atrás
se realizó la recarga de batería y se comprobó el correcto arranque y andar, lo
que asegura que la Provincia siga contando con ese tipo de equipo, escaso en la
región del Noroeste argentino, y cuya contratación suele ser muy costosa.
En Santa Clara, el ministerio que encabeza Carlos Stanic,
realizó durante el periodo 2017-2018 la obra de intervención integral para la
mejora del hábitat, proveyendo una planta de tratamiento de líquidos cloacales
para todo el pueblo y obras de servicios básicos, equipamiento comunitario y arborización
de todo el barrio El Milagro.
La provisión de red de agua y cloacas también incluía una
perforación de pozo profundo para tomar agua, lo que fue realizado con el
camión recuperado. Ahora, tras la perforación, la secretaría de Infraestructura
del Ministerio, iniciará las obras de encamisado del pozo profundo para lo
posterior prueba de bomba y conexión a la cisterna.
El secretario de Infraestructura, José Suarez, visitó el
predio en el que el camión se encuentra cuidado y adonde se le hace el mantenimiento
que requiere. En el lugar, tras comprobar el correcto arranque y funcionamiento
del equipo, el funcionario expresó que “los expertos le pusieron la batería al
camión, le dieron arranque y arranque sonó y fue perfecto; estamos contentos
porque la provincia podrá seguir contando con este equipo tan codiciado para
obras de ingenierías, y que nos permitirán realizar obras para las que los
equipos suelen ser muy costosos de contratar”. Asimismo, Suarez confirmó que en
lo sucesivo se trabajará en el encamisado del pozo que perforó el camión, y que
luego de eso vine la prueba de bomba para la conexión a la cisterna.
COMENTARIOS
No han dejado comentarios
Escriba su comentario