- 30 de octubre de 2019

En el recinto de sesiones se realizó esta mañana la segunda sesión ordinaria del Concejo Deliberante Estudiantil, en la cual los concejales estudiantiles trataron y aprobaron diversos proyectos.
En la oportunidad, el presidente del organismo
parlamentario, Lisandro Aguiar, más los concejales Marcelo García, Leandro
Giubergia, Estela Flores, Patricia Moya y María Galán, interactuaron con los
estudiantes sobre sus experiencias legislativas, evacuaron algunas dudas y,
además, felicitaron a los jóvenes por
los diversos proyectos que abordaron en el transcurso de la sesión.
Al respecto, Lisandro Aguiar expresó: “estamos acompañando a
los chicos de más de 25 establecimientos escolares de la ciudad que hoy están
aquí en la casa del vecino, su Concejo Capitalino, debatiendo diversas
iniciativas. Tuvimos una charla y nos hicieron preguntas a los concejales
presentes, sobre como actúa el Concejo Deliberante y las diversas
responsabilidades que se tienen. Estamos felices de haber podido compartir con
ellos”.
Para finalizar agradeció a la Municipalidad, la Dirección de
Juventud y a todos los que trabajan desde
hace mucho para que esto sea una realidad, “poder tener estudiantes acá,
que ejerzan la democracia plenamente, conozcan lo que es el republicanismo, y
que sus ideas que muchas veces son innovadoras puedan crecer, germinar y luego
ser analizadas dentro del marco del Concejo Deliberante de la ciudad”.
Por su parte, el Director de la Juventud de la
Municipalidad, Pablo Martínez, manifestó
que “hay más de 23 proyectos que se están debatiendo en el concejo de la
ciudad, muchos de ellos tienen que ver con todas las inquietudes de los jóvenes
y adolescentes, es increíble verlos con la fuerza y la altura que defienden sus
ideas, es gratificante ver la riqueza que tenemos los jujeños con esta calidad
de jóvenes”.
Además, Martínez señaló que “una de las iniciativas más
novedosas es la creación de un banco de sangre canina y felina que es un
proyecto del colegio Nueva Siembra, nos llamó mucho la atención, ya que nuestra
ciudad tiene un gran movimiento mascotero, así que los estamos acompañando en
esta idea que ellos tienen”.
En la sesión los estudiantes de las diferentes instituciones
trataron proyectos como: “Creación de Banco de Sangre Canina y Felina”,
“Muévete en Bici”, “Mural sobre el Medio Ambiente en el parque Lineal
XibiXibi”, “Monumento al éxodo”, “Realización de una Estatua en homenaje a
Fortunato Ramos”, “Cuidado Ecológico Urbano”, “Señalización Sísmica en San
Salvador de Jujuy”, “Creación del Museo Histórico Municipal”, entre otros.
Estuvieron presentes, Pablo Martínez, Director de Políticas
Públicas, Adolescencia y Juventud del Municipio capitalino; la presidente del
Concejo Deliberante Estudiantil, Zoe Paz (Ipsel); la vicepresidente, Candelaria
Meyer (Nueva Siembra); el Secretario parlamentario, Fabricio Valenzuela (Blas
Pascal) y el Secretario Administrativo, Ernesto Rugolino (Emdei). Además del
acompañamiento de los docentes y alumnos de las distintas instituciones
escolares.
Proyecto de Banco de Sangre Canina y Felina
Uno de los proyectos más destacados es el impulsado por
alumnos del Colegio Nueva Siembra, que propone construir un Banco de Sangre
canino y felino en la Asociación Protectora de Animales “Zoonosis”, para salvar
vidas animales, mediantes transfusiones de su mismo tipo de sangre.
La iniciativa tiene
como finalidad llamar a la solidaridad de la ciudadanía a brindar su
cooperación mediante la donación de sangre de sus mascotas, para colaborar en
la recuperación de otros animales en estado de peligro o de enfermedad, también
de emergencias quirúrgicas.
Matilde Casas y Máximo Casares, alumnos del colegio Nueva
Siembra, se refirieron al proyecto, remarcando que “la idea tiene que ver con
que los ciudadanos puedan llevar a sus mascotas para que puedan recibir
transfusión de sangre, si es que lo necesitaran en forma gratuita. Esto se
realizaría en el Centro de Zoonosis de la comuna”.
También señalaron que “la inquietud nació a raíz de una
situación vivida en la vía pública, en donde una mascota tuvo un accidente,
allí la asistimos y la trasladamos al centro de Zoonosis, en ese lugar se la
logró recuperar, pero observamos que no había para realizar transfusiones a las
mascotas y es por ello que empezamos a trabajar la idea. De allí salió el
proyecto que presentamos en el Concejo Deliberante Estudiantil”.
COMENTARIOS
No han dejado comentarios
Escriba su comentario