- 25 de junio de 2019

En instalaciones del Concejo Deliberante de San Salvador de Jujuy, el Concejo Deliberante Estudiantil concretó este martes por la mañana su Sesión Preparatoria, oportunidad en la cual eligieron a sus nuevas autoridades.
En este sentido, y luego de las propuestas de los numerosos
establecimientos educativos participantes, se decidió elegir a:
Presidente: Zoe Paz - IPSEL
Vicepresidente: Caro Meyer Candelaria – Nueva Siembra
Secretario Parlamentario: Fabricio Valenzuela – Blas Pascal
Secretario Administrativo. Ernesto Rugolino - EMDEI
Los alumnos fueron recibidos por el presidente de la
institución, Lisandro Aguiar, más los concejales Santiago Jubert, Patricia
Moya, Estela Flores, Marcelo García y Miguel Morales.
El presidente de la institución, Lisandro Aguiar, destacó
que el Concejo Deliberante Estudiantil es una instancia participativa
trascendental para “la formación de estos jóvenes, adolescentes y chicos de
distintos establecimientos escolares de la ciudad que vienen a la casa de los
vecinos de San Salvador de Jujuy y plantean ideas innovadoras, proyectos que
luego son tratados en el marco de las sesiones del Concejo Capitalino”.
“Estamos muy contentos de recibirlos –continuó Aguiar-
porque ya son más de 27 años en los que se viene realizando esta importante
actividad, por lo que queremos agradecer a los organizadores, particularmente
al Intendente Municipal, a la Dirección de Adolescencia y Juventud, y a la
profesora Graciela Aramayo, gestora de este gran proyecto que trascendió, se
inició en Jujuy y hoy está vigente en gran parte de las provincias del país”.
Por su parte, Pablo Martínez, Director de Políticas
Públicas, Adolescencia y Juventud de la Municipalidad, recordó que “este es un trabajo que se viene
realizando desde la Dirección de Adolescencia y Juventud dependiente del
municipio, coordinado y en conjunto con el Concejo Deliberante de nuestra
ciudad, que le da la oportunidad mediante esta política pública sólida a muchos
jóvenes de participar, sentarse en una banca, ser y sentirse concejales
estudiantiles, presentar proyectos e intentar mejorar nuestra ciudad en cuanto
a inclusión, modernización, medioambiente y otros puntos”.
“La cantidad de colegios aumenta cada año y queremos seguir
trabajando en este sentido, con el amor por su ciudad como base. Este lugar
fortalece la democracia, gracias a chicos que piensan diferente e intentan
plasmar nuevas ideas, buscando ser los nuevos líderes y hacer más fuerte a
nuestra provincia”, finalizó Pablo Martínez.
COMENTARIOS
No han dejado comentarios
Escriba su comentario