- 10 de septiembre de 2019

La reciprocidad en materia de salud garantiza la gratuidad de los tratamientos ante urgencias y emergencias para aquéllos ciudadanos que se encuentren en tránsito, ya sea en Bolivia o Argentina, y deban ser asistidos en los Hospitales públicos.
Con el objetivo de llevar tranquilidad a la población, el
Ministerio de Salud informa que el convenio de cooperación mutua rubricado
julio, se encuentra en perfecto funcionamiento. El mismo, está relacionado a la
vigilancia epidemiológica, a las acciones integradas de salud en áreas
fronterizas y a la asistencia médica brindada en establecimientos públicos a
los ciudadanos que se encuentren en tránsito.
La aclaración del convenio que une a Argentina y Bolivia en
materia de salud, surge a raíz del caso del paciente Rubén Gutiérrez; quien
sufrió un infarto el pasado miércoles en Cochabamba y se encuentra internado en
una clínica privada sin poder cubrir los costos de la atención médica.
Cabe destacar, que el ciudadano es argentino, pero reside y
trabaja hace aproximadamente cuatro años en Bolivia, con lo cual su situación
no se encuentra contemplada dentro del convenio marco establecido, debido a que
está internado en una clínica privada.
Sin embargo, desde el consulado de nuestro país; se ofreció
a la familia realizar el traslado hacia el sistema público para poder brindar
una solución, aun siendo que el paciente reside en el País vecino y no se trata
de un ciudadano en tránsito.
COMENTARIOS
No han dejado comentarios
Escriba su comentario