- 07 de febrero de 2019

El avión privado en el que viajaba el delantero argentino apareció hundido a 67 metros de profundidad.
Se confirmó que el cuerpo rescatado de las profundidades del
Canal de la Mancha es el del futbolista argentino Emiliano Sala, desaparecido
el pasado 21 de enero cuando volaba desde Nantes a Cardiff en un avión privado.
Los restos de la aeronave fueron encontrados a 67 metros de
profundidad el domingo por la mañana. En ese momento también las autoridades
divisaron un cuerpo, por lo que montaron un operativo para retirarlo.
Este miércoles, luego de varias horas de intenso trabajo y
pese al mal clima, la empresa privada contratada por la familia del argentino
logró extraer el cuerpo. El mismo fue trasladado en barco hasta la isla de Portland
y luego llevado hacia Dorset, donde los forenses se hicieron cargo de la
identificación.
Las autoridades dijeron a SkyNews que pese al mal clima y
las complicaciones de la zona se logró extraer el cuerpo "de la forma más
digna posible". El equipo utilizó un vehículo operado a control remoto
(ROV), que además grabó imágenes del avión y los restos.
La tarea de retirar el avión fue totalmente imposible, pero
están satisfechos con los videos obtenidos ya que ayudarían a entender por qué
se produjo el accidente aéreo.
Sala, de 28 años, y su piloto, el británico David Ibbotson,
de 59, volaban el 21 de enero a bordo de un monomotor entre Francia y Gran
Bretaña cuando desaparecieron de los radares a unos 20 kilómetros de la isla
británica de Guernsey, situada en el Canal de la Mancha.
El atacante argentino había partido desde la localidad
francesa de Nantes -en cuyo club jugaba desde hacía un año y medio- para
incorporarse al galés Cardiff City, que lo acababa de fichar por 17 millones de
euros, un récord para este equipo amenazado con el descenso a segunda división.
COMENTARIOS
No han dejado comentarios
Escriba su comentario