- 06 de abril de 2022

Tras gestiones realizadas por la diputada nacional Leila Chaher se realizará en San Salvador de Jujuy el festival “Argentina Florece” con la actuación de Arbolito, Bruno Arias y varios artistas locales.
Organizado por la Secretaría de Gestión Cultural de la
Nación este sábado 9 de abril se llevará a cabo este importante festival en la cancha
del Club Vial 6, ubicada en calle Talcahuano 2061 del barrio Coronel Arias, a
partir de las 16 horas con entrada libre y gratuita.
“Argentina Florece” es un programa del Ministerio de Cultura
y la Secretaría de Gestión Cultural de la Nación a través del cual se despliegan escenarios al
aire libre, de forma federal, con espectáculos artísticos para todas las
edades.
La jornada comenzará con la presentación de las copleras de
Jujuy, Warmi Taki para proseguir con la actuación de La Gallega; La Yugular; Paisanas; Bruno Arias
y el cierre estará a cargo del grupo musical Arbolito.
Al respecto, la legisladora nacional indicó que "estas
acciones tienen por principal objetivo acercar la cultura a los jujeños y
jujeñas con la realización de espectáculos gratuitos que permitan compartir con
toda la familia”.
Asimismo, señaló que “nuestro objetivo también es brindar
espacios de difusión a los artistas locales para que puedan expresar y difundir
su arte” y agregó que “en forma conjunta con el Estado nacional vamos a seguir
generando herramientas que favorezcan a Jujuy”.
En ese sentido, Chaher recordó que durante las celebraciones
carnestolendas se realizaron los festivales "Carnavales Argentinos” en
Tilcara, San Pedro y Monterrico. “Esto da cuenta de un Estado presente que
tiene una visión federal de país y que permite que lleguen los distintos
programas a todos los rincones de la Argentina”.
Sobre Argentina Florece
El programa fue lanzado por la Secretaría de Gestión
Cultural en septiembre del año pasado para impulsar la reactivación cultural y
acompañar el reencuentro del público con nuestro arte. Con una inversión total
de 638 millones de pesos, casi 700 mil personas pudieron disfrutar más de 2600
espectáculos gratuitos en 70 localidades del país, que incluyeron música en
vivo, teatro, danza, charlas y exhibiciones para todas las edades.
Además, durante el mes de febrero se lanzó la edición
Verano, para los argentinos y las argentinas que se encontraban de vacaciones y
pudieran disfrutar de shows en vivo en la ciudad de Mar del Plata y con un
escenario móvil que recorrió varias localidades de la costa atlántica
bonaerense.
COMENTARIOS
No han dejado comentarios
Escriba su comentario