- 18 de agosto de 2025

Este fin de semana largo generó un impacto económico de $2.845 millones con más de 15.200 turistas que visitaron la provincia y una ocupación hotelera del 69,6% entre el 15 y 17 de agosto.
En cuanto a la oferta de alojamiento, Jujuy cuenta con 417
establecimientos que brindan un total de 12.347 plazas. Durante el período
analizado, se registraron 28.652 pernoctaciones, distribuidas en 17.191 en
emprendimientos empadronados y 11.461 en no empadronados, con una estadía
promedio de 1,89 noches por turista.
El gasto diario por persona se ubicó en $99.054, lo que
evidencia el poder adquisitivo de los visitantes y la capacidad de la provincia
para ofrecer experiencias turísticas de calidad que justifican esta inversión
por parte de los turistas.
El análisis regional muestra que la Región Valles lideró las
preferencias con un 75,7% de ocupación, seguida por la Región Quebrada con
70,9%. La Región Puna registró 54,3% y la Región Yungas alcanzó el 52,8%,
demostrando que todas las zonas turísticas de la provincia tuvieron una
participación significativa en este fin de semana largo.
Federico Posadas, Ministro de Cultura y Turismo de Jujuy,
destacó los resultados obtenidos, "estos números reflejan el esfuerzo
conjunto que venimos realizando para posicionar a Jujuy como un destino
turístico de primer nivel. El impacto económico de casi 2.850 millones de pesos
en solo tres días demuestra la importancia estratégica del turismo para nuestra
economía provincial. Estamos muy satisfechos con la respuesta de los visitantes
y el nivel de ocupación alcanzado, que supera nuestras expectativas y confirma
que Jujuy sigue consolidándose como una opción preferida para el turismo
nacional."
Los resultados del fin de semana largo de agosto consolidan
la tendencia positiva del sector turístico jujeño y auguran un buen cierre de
la temporada invernal, con perspectivas favorables de cara a los próximos
feriados y la temporada alta de verano.
COMENTARIOS
No han dejado comentarios
Escriba su comentario