- 23 de marzo de 2020

El Ejecutivo busca contener el impacto del coronavirus.
Como parte del paquete económico para mitigar el impacto del
coronavirus, el Gobierno dispuso un "Ingreso familiar de emergencia"
de 10 mil pesos en abril. Es para monotributistas de las categorías A y B y
trabajadores autónomos e informales. Alcanzará a cerca de 3.600.000 familias y
estarán incluidos los empleados de trabajo doméstico.
El anuncio estuvo a cargo del ministro de Economía, Martín
Guzmán y de Trabajo, Claudio Moroni. El eje central son aquellos trabajadores
que no fueron alcanzados por algunas de las medidas de refuerzo de ingresos,
como los jubilados y titulares de planes sociales y de Asignación Universal por
Hijo (AUH).
El jefe del Palacio de Hacienda afirmó que la medida estará
direccionada a empleados "que dependen del día a día" y que viven
"una situación de angustia y desesperación" por el freno económico
que provocó la cuarentena obligatoria.
Según Guzmán, con el ingreso familiar de emergencia
"toda persona queda protegida por el Estado en esta situación de
crisis", comentó desde la Quinta de Olivos.
El refuerzo salarial será cobrado por monotributistas de las
dos categorías más bajas (A, de hasta $208.739 anuales y B, de hasta $313.108),
trabajadores autónomos e informales y estarán incluidos los empledos del
trabajo doméstico.
"En el mundo se están llevando a cabo tres esquemas
para proteger a las sociedades. Transferencias de ingresos, proteger al trabajo
y extensión de seguros de desempleo. Argentina es el único país que está
realizando las tres cosas al mismo tiempo", dijo Guzmán.
"En principio será un pago único de 10.000 pesos.
Podría repetirse si las circunstancias lo ameritan. Esto va a a beneficiar a
3,6 millones de hogares. El objetivo es que el Estado llegue a familias que no
están protegidas por otras prestaciones. Es para trabajadores en situación de
vulnerabilidad", concluyó Guzmán.
El ministro Moroni, en tanto, detalló que el ingreso
familiar extraordinario será compatible con la Asignación Universal por Hijo.
Esto significa que familias que cobren AUH podrán ser objeto del refuerzo
salarial. El trámite para poder cobrar en abril el ingreso se realizará a
través de la página web del Anses.
COMENTARIOS
No han dejado comentarios
Escriba su comentario