- 29 de diciembre de 2023

El anuncio se dio a conocer luego de que Javier Milei enviara al Congreso la Ley Ómnibus en la que incluye la eliminación de la movilidad jubilatoria.
El Gobierno confirmó que dará el bono de $55.000 en enero y
febrero para los jubilados que cobran el haber mínimo y el piso de remuneración
para las jubilaciones seguirá en poco más de $160.000.
El anuncio se dio a conocer luego de que Javier Milei
enviará al Congreso la Ley ómnibus en la que incluye la eliminación de la
movilidad jubilatoria.
Se trata de los refuerzos anunciados por el exministro de
Economía, Sergio Massa, en octubre. Hasta el momento solo se había pagado el de
diciembre, pero no se sabía qué decisión iba a tomar el gobierno de Milei.
Bono ANSES de $55.000: quiénes lo cobrarán en enero y
febrero de 2024
El refuerzo extraordinario de $55.000 está destinado a:
Jubilados y pensionados que no superen el haber mínimo
($105.713).
Titulares de la Pensión No Contributiva (PNC).
Jubilados que no accedieron a moratorias ni planes de pago.
Titulares de la Pensión Universal para el Adulto Mayor
(PUAM).
Ley ómnibus: el Gobierno busca suspender la movilidad
jubilatoria
Javier Milei envió la Ley ómnibus al Congreso para hacer una
reforma del Estado. Dentro de los temas que contempla el proyecto, busca
suspender la movilidad jubilatoria y los aumentos podrían definirse por
decreto. El Presidente ya envió el proyecto al Congreso y se espera que sea
tratado en los próximos días.
El capítulo III del proyecto plantea quitar la actual
modalidad de las prestaciones establecidas en la Ley 24.241. Por medio del
artículo 106, le otorgarían al Poder Ejecutivo la autoridad para definir una
fórmula que ajuste automáticamente, “teniendo en cuenta la justicia y la
sostenibilidad económica”.
El documento también aclara que mientras se establece esta
fórmula automática, el Gobierno tendrá la facultad de realizar aumentos
periódicos, dando prioridad a los beneficiarios de más bajos ingresos, es
decir, a los jubilados y pensionados que cobran la mínima.
Mientras no se apruebe el proyecto de Ley ómnibus, seguirá
rigiendo la fórmula actual, vigente desde 2021, que actualiza los haberes de
los jubilados cada tres meses.
El último ajuste que surgió de esta fórmula dio un aumento
del 20,87% desde diciembre y el próximo aumento se definiría en marzo. Este
suba dependerá de lo que defina el Congreso en sesiones extraordinarias.
Fuente: TN
COMENTARIOS
No han dejado comentarios
Escriba su comentario